Irán condenó a muerte por acudir a las marchas en honor a Mahsa Amini 

Noche de terror en Irán. En las últimas horas han muertos 22 personas y que comenzaron en septiembre tras la muerte de Mahsa Amini.
Irán, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Violentas y sangrientas así están las protestas en Irán luego de que sentenció a muerte a un segundo manifestante por participar en las protestas por la joven, Masha Amini.

Fue detenida por llevar mal puesto el velo islámico y cuando se encontraba en comisaría, sufrió un infarto que la dejó sin vida, un suceso que conmocionó al mundo.

El resultado son 12 personas muertas en las últimas horas y en el tercer mes de protestas. Las mujeres, las protagonistas.

Estas manifestaciones se han intensificado y el motivo es por la conmemoración de las movilizaciones de 2019 por el aumento del precio del combustible. Fueron 300 los muertos que luego se convirtieron en reivindicaciones contra el gobierno y el líder Ali Jamenei.

«Mujer, vida, libertad», esa es la consigna que gritan los manifestantes durante toda la noche en diferentes ciudades como Teherán y Gorgan.

En medio de protestas Irán sentenció a muerte a un detenido por participar en las protestas y acusado de atacar a una persona con un cuchillo, prender fuego a una motocicleta y declarar la guerra contra el Estado.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

Nuevas capturas

La policía iraní detuvo a agentes de inteligencia de Francia, así como a varias personas vinculadas a Daesh, grupo terrorista Rusia, según el ministro del Interior iraní, Ahmad Wahidi.

«Durante los disturbios fueron detenidos agentes del servicio de inteligencia de Francia e individuos vinculados a Daesh»

Los detenidos, que participaban activamente en los disturbios, fueron entregados a las entidades judiciales.

Quién fue Mahsa Amini:

El 13 de septiembre, Amini, de 22 años, fue detenida por llevar mal puesto el velo, de uso obligatorio, que le cubría la cabeza.

Según las autoridades, Amini fue trasladada a un centro policial para una charla explicativa, sufrió un paro cardíaco mientras estaba bajo custodia y, si bien fue llevada de inmediato a un hospital, falleció a los tres días.

La muerte de la joven dio origen a un movimiento de protesta y al que se han sumado varias mujeres de diferentes paíese. Shakira, cantante de Colombia en su Instagram se solidarizó con esta cusa.

La organización no gubernamental Iran Human Rights, con sede en Oslo, estima que al menos 326 personas murieron por la represión de los manifestantes en Irán en lo que va de año.

Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares


Compartir en

Te Puede Interesar