
El Gobierno de Irak presentó una protesta ante la ONU por la «invisibilidad» del espacio aéreo y la soberanía de Irak, causada por la aviación militar de Israel en su último ataque contra Irán, según un comunicado oficial emitido este lunes.
«Irak emitió oficialmente un memorandum de protesta (…) que contiene la condena de la violación clara realizada» por Israel «al infringir el espacio aéreo y la soberanía de Irak, y emplear el espacio aéreo iraquí para realizar el ataque a la República Islámica de Irán, el 26 de octubre de este año», señaló un anuncio oficial de Irak. La misiva de protesta se envió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, así como al Consejo de Seguridad.
Por otro lado, Mohamed Shia al Sudani, el primer ministro de Irak, «mandató tratar esta infracción con Estados Unidos, dado que el pacto estratégico bilateral establece un compromiso de Estados Unidos con la seguridad y la soberanía de Irak».
Enfatizó que el Gobierno de Irak «está trabajando a diversos niveles para combatir estas infracciones, y enfatiza en no permitir que el espacio aéreo o las tierras iraquíes se empleen para ataques a otras naciones, en particular a los países vecinos con los que Irak mantiene relaciones de respeto e intereses compartidos».
Irán pide reunión del Consejo de Seguridad
Por otro lado, Irán solicitó un encuentro inmediato del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo en relación a los ataques israelíes del sábado pasado contra la República Islámica, en los que perdieron la vida cinco militares iraníes.
De acuerdo con Teherán, militares israelíes emplearon el espacio aéreo asignado a EE.UU. en Irak para efectuar ataques con misiles de larga distancia aire-tierra contra sistemas de defensa aérea y radares iraníes en las provincias de Ilam, Juzestán y Teherán.
No obstante, las autoridades de Estados Unidos han garantizado que Washington no participó de manera directa en el ataque y que ha emprendido fuertes esfuerzos diplomáticos para que la reacción de Israel fuera suficiente y eludira metas nucleares o de petróleo.
El ataque de Israel se produjo en respuesta al lanzamiento de 180 misiles por parte de Irán el 1 de octubre pasado contra el Estado judío. Esto fue una represalia al homicidio de los líderes de los grupos Hezbolá y Hamás, ambos aliados de Teherán.




