Ipiales vivió una jornada sin carro ni moto

Alejandro Huertas, director.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital del sur de Nariño vivió el viernes 15 de agosto una jornada distinta y silenciosa con motivo de la tercera etapa de la 9ª Vuelta a Nariño – 5 Mundos por Descubrir, una contrarreloj individual que partió desde el Santuario de Las Lajas y llegó hasta el municipio de Carlosama. Entre las 7:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde se implementó una medida de restricción vehicular para carros y motocicletas que transformó por completo la movilidad en la ciudad, ofreciendo a ciclistas y espectadores un espacio seguro para disfrutar de la competencia.

El recorrido de la etapa incluyó puntos estratégicos como el sector de Alejandro Huertas, el Centro de Salud Las Lajas, el Mirador de Las Lajas y la iglesia de la vereda Saguarán. La carrera avanzó por la carrera sexta desde el corredor ecoturístico del barrio El Charco, pasando por la Y del Charco, la Universidad de Nariño y la avenida Las Lajas, hasta llegar a la Gruta de Nuestra Señora del Rosario. También se vieron afectados tramos como la calle cuarta entre carreras sexta y séptima, la carrera séptima desde la calle cuarta hasta la 17, así como el sector de Casas Fiscales hasta la Casa de las Flores, que conectó nuevamente con la carrera séptima, continuando por la vía principal hasta el Patinódromo Diego Rosero Calad.

Para el transporte público y vehículos con autorización, las autoridades recomendaron transitar por calles y carreras del centro de la ciudad con menor afectación, así como utilizar la vía que conduce al aeropuerto por la vereda San Marcos. Las excepciones fueron estrictamente controladas y solo se permitió la circulación de automotores que contaran con la debida autorización e identificación oficial, priorizando la logística de la competencia, los servicios de emergencia y los medios de comunicación acreditados.

La jornada sin carro ni moto fue recibida con sentimientos encontrados. Por un lado, muchos ciudadanos aprovecharon para caminar, montar bicicleta o disfrutar de un ambiente más tranquilo, con menos ruido y contaminación. Por otro, algunos comerciantes y transportadores expresaron que los cierres y desvíos impactaron sus actividades en horas de la mañana. Pese a ello, el evento cumplió su propósito de facilitar el desarrollo de la etapa de la Vuelta a Nariño y de promover hábitos saludables, mientras que las autoridades municipales anunciaron que evaluarán los resultados para decidir si esta medida se repetirá en futuros eventos deportivos o ambientales.


Compartir en

Te Puede Interesar