En este municipio sur de Nariño, avanzan con campañas de prevención para evitar que se expandan las infecciones en la comunidad de las zonas rural y urbana.
Ipiales, Nariño. Las autoridades sanitarias del municipio han reforzado las estrategias de vacunación y prevención ante el último pico respiratorio de 2025, una etapa que se extenderá hasta enero de 2026 y que preocupa por la alta circulación de virus estacionales y el incremento de lluvias en la región.
El secretario de Salud de Ipiales, Víctor Hugo Bastidas, explicó que el municipio atraviesa una fase crítica en materia epidemiológica, lo que ha llevado a fortalecer las jornadas de vacunación en instituciones educativas y barrios, con el propósito de garantizar que niños, jóvenes y adultos mayores estén protegidos frente a los principales virus respiratorios.
“Estamos atravesando el último pico respiratorio del año y debemos redoblar esfuerzos para evitar complicaciones graves. Por eso seguimos llevando las jornadas de vacunación a las instituciones educativas, con el fin de que todos completen sus esquemas y estén protegidos”, afirmó el secretario de Salud de Ipiales, Víctor Hugo Bastidas, al referirse a las acciones que adelanta la administración municipal para enfrentar el incremento de enfermedades respiratorias en la región.
Casos
El funcionario explicó que el plan de inmunización busca fortalecer las defensas comunitarias y reducir los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), que tienden a aumentar durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y los cambios bruscos de temperatura favorecen la circulación de virus. En las últimas semanas, se han identificado dos casos sospechosos de H1N1, los cuales permanecen bajo observación médica en el Hospital Civil de Ipiales.
Bastidas destacó que las jornadas de vacunación se están desarrollando en colegios, jardines infantiles y barrios del municipio, con el propósito de alcanzar a toda la población, especialmente a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base. “La vacunación oportuna salva vidas. Queremos que la comunidad entienda que prevenir es mucho más efectivo que tratar una complicación grave”, subrayó.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado al autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana, recordando que la prevención depende también de los hábitos diarios. Recomiendan completar los esquemas de vacunación, mantener una adecuada higiene de manos, usar tapabocas en caso de presentar síntomas gripales, ventilar los espacios cerrados y evitar la automedicación.
Recomendaciones
El secretario Bastidas enfatizó que las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o afecciones respiratorias deben extremar precauciones y acudir al médico ante cualquier signo de alarma. “Si alguien tiene síntomas, debe quedarse en casa, proteger a los demás y no minimizar el riesgo. Solo con responsabilidad colectiva lograremos contener los contagios”, agregó.
Con estas medidas, la Secretaría de Salud de Ipiales busca reducir el impacto del último pico respiratorio del año, proteger la salud pública y evitar complicaciones que puedan saturar los servicios médicos locales. La epidemiológica Sol María Casanova y el secretario de Salud Víctor Hugo Bastidas avanzan con el proceso de prevención en Ipiales




