Apple ha lanzado este miércoles 11 de diciembre la nueva actualización de su sistema operativo, iOS 18.2, para iPhone, incorporando importantes mejoras en inteligencia artificial (IA) a través de su ecosistema Apple Intelligence. Esta actualización no solo incluye innovaciones para los dispositivos iPhone, sino también para otras líneas de producto, como iPadOS 18.2 y macOS Sequoia 15.2.
Con esta nueva versión, la compañía reafirma su compromiso con la IA generativa, ofreciendo herramientas diseñadas para mejorar la creatividad y productividad de los usuarios, mientras mantiene su enfoque en la privacidad y el control local de los datos. En su esfuerzo por simplificar tareas cotidianas, Apple ha integrado múltiples funciones de IA que se ejecutan principalmente de manera local en el dispositivo, recurriendo a la nube solo en casos exigentes.
Ampliación de Apple Intelligence: Nuevas Funciones y Soporte Multilingüe
La expansión de Apple Intelligence también incluye soporte en inglés para varios países, como Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y el Reino Unido. Además, Apple tiene planes de ampliar este soporte a más idiomas, incluidos español, francés, alemán, chino, japonés y portugués, con la primera etapa de esta expansión programada para abril de 2025.
Novedades de iOS 18.2: Herramientas para la Creatividad y la Productividad
Entre las novedades más destacadas de la actualización se encuentran:
- Image Playground: Esta herramienta permite a los usuarios crear contenido visual personalizado de manera creativa, utilizando descripciones de texto e imágenes de su biblioteca. Los estilos disponibles incluyen Animación (imágenes modernas en 3D) e Ilustración (líneas claras y bloques de color). La función está integrada en aplicaciones como Mensajes y Keynote, y también está disponible como una app independiente.
- Genmoji: Con Genmoji, Apple introduce emoticones generados por IA. Los usuarios pueden describir un concepto y el sistema generará varias opciones de emojis personalizadas, que pueden estar inspiradas en amigos o familiares. Estas creaciones pueden ser usadas como stickers o reacciones en mensajes.
- Writing Tools Mejorados: Las nuevas funciones en Writing Tools permiten generar textos dinámicos y efectivos, optimizando la redacción. Además, se ha integrado ChatGPT en estas herramientas y en Siri, lo que permite a los usuarios crear contenido y responder consultas directamente desde sus dispositivos sin cambiar de aplicación. Apple garantiza que los usuarios tienen control total sobre cuándo y cómo se usa esta tecnología, priorizando la privacidad y minimizando el almacenamiento de datos.
- Visual Intelligence y Camera Control: Los usuarios de iPhone 16 y iPhone 16 Pro tendrán acceso a Camera Control, una herramienta de inteligencia visual que proporciona información en tiempo real sobre el entorno capturado por la cámara. Esta función incluye la capacidad de traducir texto, copiar información, detectar datos de contacto o incluso buscar productos en línea, todo a través de la cámara del dispositivo.
- Image Wand: La aplicación Notas se ha actualizado con la función Image Wand, que permite transformar texto o bocetos en imágenes visuales mediante IA. Al rodear un dibujo preliminar o un espacio vacío, el sistema genera una imagen complementaria, con estilos como Animación, Ilustración y Boceto, para enriquecer la toma de notas.
Privacidad y Control de Datos: Prioridad de Apple
Una de las características clave de esta actualización es el fuerte enfoque en la privacidad. Apple asegura que todas las funciones de IA se ejecutan de manera local en los dispositivos, limitando la necesidad de almacenar datos en la nube. Además, las direcciones IP de los usuarios permanecen ocultas, ofreciendo mayor control sobre la información personal.
Compatibilidad y Disponibilidad
Apple Intelligence y sus nuevas herramientas están disponibles en los modelos más recientes de iPhone, como el iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También es compatible con dispositivos iPad que cuenten con los chips A17 Pro o M1 y versiones posteriores, así como con Macs con M1 y modelos posteriores.
Con esta actualización, Apple continúa liderando la integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos, buscando ofrecer a los usuarios herramientas innovadoras que fomenten la creatividad y la productividad, siempre dentro de un marco de privacidad y seguridad.




