Inyectan recursos para recuperar el Embalse de la Playa en Tuta, Boyacá

Alcaldías y Gobernación se reunieron con la comunidad para buscar soluciones al problema de salud pública.
Solicitarán ayuda al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para que escuche a los alcaldes y se pida formalmente los recursos.
Compartir en

Gobernación de Boyacá aportará 2.000 millones de pesos para solucionar problemáticas del embalse La Playa en Tuta, fue una de las conclusiones del encuentro para buscar una solución al problema de salud pública en este sitio.

El mandatario expresó que es necesario tocar las puertas del Gobierno nacional para poner fin a los diferentes problemas.

Medidas

Según Barragán, la Gobernación de Boyacá aportará estos recursos como una medida para mitigar el problema que existe en el embalse, bajo la esperanza de que, en una bolsa común de recursos existentes, se sumen los demás actores involucrados para dar una solución concreta.

“Llevamos varios periodos esperando una solución definitiva, me preocupa que necesitamos del socio mayoritario de este problema que es el Ministerio de Vivienda. Vamos a buscar una respuesta, por eso estamos pendientes de una cita con la ministra para que entienda que no es un problema del municipio de Tuta, sino un nacional por la contaminación que causa al medio ambiente” indicó el gobernador.

Expresó que se necesita tocar puertas desde el Gobierno nacional para que las necesidades de los habitantes de Tuta sean escuchadas.

“Necesitamos disminuir la contaminación que se genera desde Tunja, aguas abajo, hasta llegar a la Playa, pero indudablemente hay problemas más complejos como, por ejemplo, el buchón y otros vectores que se generan por los olores y el estancamiento del agua, el caso de los zancudos y roedores que causan  problemas de salubridad”, puntualizó Barragán.

A su turno, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, indicó que son varias las entidades involucradas en la acción popular presentada por la comunidad y, en esa medida, debe haber un compromiso para dar solución a esta situación que aqueja a esta comunidad y que se ha convertido en una situación insostenible.

“La administración municipal ha hecho esfuerzos por más de 120.000 millones de pesos para mejorar las condiciones de tratamiento de agua residuales de Tunja y del Embalse de La Playa. De igual forma, se han hecho aportes por más de 107.000 millones de pesos en Tasa Retributiva y más de 20.000 millones de pesos en Impuesto Ambiental para la Corporación Autónoma Regional”, expresó el alcalde de Tunja.

Por su parte, Jairo Galvis Malaver, habitante de Tuta, pidió a la Gobernación de Boyacá  que se convoque a los ministerios de Ambiente, Agricultura y Vivienda para que realicen una reunión urgente porque la situación que vive el municipio es una urgencia manifiesta.


Compartir en