INVIRTIENDO EN LA EDUCACIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Educación de Ibagué ha logrado impactar positivamente la calidad educativa de más de 2.500 estudiantes, mediante importantes inversiones que incluyen mejoras en infraestructura, entrega de mobiliario escolar, menaje de cocina y dotación de equipos industriales en instituciones tanto urbanas como rurales.

Uno de los proyectos más destacados fue la entrega de la nueva sede de la Institución Educativa Diego Fallón, ubicada en el barrio Belén, comuna 2, cuya renovación representó una inversión superior a los $10.500 millones. Esta moderna infraestructura cuenta con 17 salones de clase, comedor escolar, tres aulas de preescolar, biblioteca, sala de tecnología y cancha multifuncional. “El 2025 ha sido un año de grandes retos y logros. Esta obra beneficiará a cientos de estudiantes de la comuna 2”, señaló Miguel Ángel Ospina, director de Cobertura Educativa.

La ejecución de esta obra, esperada durante más de ocho años por la comunidad, fue posible gracias a la articulación entre la Alcaldía de Ibagué, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), reafirmando el compromiso de las entidades con la transformación del entorno escolar.

Simultáneamente, bajo la estrategia “Qué Padre es Mi Compadre”, se intervinieron siete sedes rurales, beneficiando a 283 niños y niñas con mejores condiciones locativas. Esta iniciativa busca cerrar brechas entre el sector urbano y rural, articulando esfuerzos entre la comunidad educativa, el sector empresarial y el gobierno local.

Otro de los frentes de inversión fue el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con la entrega de menaje, mobiliario y equipos industriales a más de 15 sedes. Con una inversión de $450 millones, se dotaron cocinas con utensilios, estufas, neveras, balanzas y mesones en acero inoxidable, elementos clave para avanzar hacia la implementación de la jornada única.

La Institución Educativa Alberto Santofimio Caicedo fue la primera en recibir esta dotación, beneficiando directamente a cerca de 1.000 estudiantes que ahora cuentan con un comedor escolar en óptimas condiciones para recibir alimentación caliente y balanceada.

Además, se entregaron más de 1.300 unidades de mobiliario escolar como pupitres, mesas, sillas, escritorios y tableros acrílicos, contribuyendo a la mejora de los ambientes de aprendizaje. 


Compartir en