Luisa Cristancho
Por medio de Invima y de la secretaría de salud departamental, se han presentado por lo menos 3.500 establecimiento en los cuales se dedican a la preparación, expendido, almacenamiento y transporte de alimentos. Durante dos días hicieron periodo de observación junio de 2020 a junio de 2021, donde lo referente a la normativa, se ha venido aplicando en bebidas y alimentos.
Por medio de esta auditoría, se estableció que se realizó por medio de INVIMA, y se ha dado como 0objetivo de evaluar el trabajo desarrollado, que ha tenido ciertas falencias, puesto que se hagan escuchando casos de comidas contaminadas en los meses pasados, por ello se han venido adelantando estos casos por medio de establecimientos y restaurantes públicos.
Para ello en la evaluación se examinaron 40 puntos en el área de alimentos, donde sobresalieron más de 80% de los expendidos de carne de los 18 municipios, excepto Yopal, puesto que se han venido estableciendo a más de 70% de locales como posibles de alto riesgo sanitario, lo que ha generado que se presenten enfermedades transmitidas por alimentos ETA, según los estableció la secretaría de Salud.




