Invima prohíbe cinco productos alimenticios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió alertas sanitarias sobre cinco productos de las categorías de alimentos y bebidas que están siendo comercializados de manera ilegal o fraudulenta en Colombia. Algunos de ellos contienen ingredientes no permitidos, hacen afirmaciones falsas sobre beneficios para la salud o presentan registros sanitarios inexistentes.

A continuación, el resumen de los productos prohibidos y las razones de la alerta:


1️⃣ Vitacerebrina Kids

📅 Alerta: 26 de junio de 2025
➡️ Promocionado como suplemento infantil para el desarrollo cerebral y fortalecimiento inmunológico.
❌ No tiene registro sanitario válido en Colombia.
⚠️ Usa un número de registro falso (RSAV 0043662016). Debía ser clasificado como medicamento.


2️⃣ Shotboom – Cóctel en esferas

📅 Alerta: 20 de mayo de 2025
➡️ Bebida alcohólica con presentación engañosa.
❌ No cumple normas del Decreto 1686 de 2012 sobre bebidas alcohólicas.
⚠️ Carece de registro, vencimiento declarado y diseño puede inducir a engaño sobre su origen y composición.


3️⃣ Cardiotens Plus

📅 Alerta: 15 de mayo de 2025
➡️ Comprimidos masticables con limón y resveratrol, promocionados como estabilizador de la presión arterial.
❌ Realiza afirmaciones terapéuticas sin respaldo científico.
⚠️ Usa una notificación sanitaria que fue otorgada para otros productos diferentes.


4️⃣ Chocolates Trippy Truffles

📅 Alerta: 14 de mayo de 2025
➡️ Barras de chocolate funcional promocionadas con efectos alucinógenos.
❌ No cuenta con registro sanitario.
⚠️ Contendrían psilocibina, sustancia no autorizada en alimentos en Colombia.


5️⃣ Gaf Plus – Bebidas con cúrcuma, colágeno y magnesio

📅 Alerta: 24 de abril de 2025
➡️ Promocionadas como bebidas multivitamínicas y antiinflamatorias.
❌ Sin autorización sanitaria para los efectos que declaran.
⚠️ Su etiquetado y promoción incumplen la normatividad vigente.


📣 Recomendaciones del Invima

El Invima recomienda a la ciudadanía abstenerse de comprar o consumir estos productos, especialmente si se promocionan por redes sociales, sitios web o comercio electrónico. Además, invita a verificar siempre los registros sanitarios en su plataforma oficial y a denunciar la comercialización irregular de productos de consumo humano.

🛑 Consumir productos sin registro o con ingredientes no autorizados puede poner en riesgo la salud.


Compartir en

Te Puede Interesar