El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió un comunicado en el que reafirma que los colorantes autorizados para su uso en Colombia cumplen con estándares internacionales de seguridad alimentaria. La entidad explicó que todos los aditivos presentes en productos procesados pasan por evaluaciones científicas que determinan su inocuidad y establecen límites máximos permitidos conforme a lineamientos del Codex Alimentarius y agencias regulatorias de referencia mundial. De acuerdo con el Invima, no existe evidencia actual que indique riesgos para la salud cuando estos compuestos se consumen dentro de los parámetros establecidos.
El pronunciamiento se produce en medio de un debate público generado por informaciones en redes sociales que advertían, sin sustento técnico, sobre una supuesta toxicidad generalizada de los colorantes en alimentos. Ante esta situación, la autoridad sanitaria recordó que los aditivos cumplen funciones específicas relacionadas con la apariencia y estabilidad de los productos, y que su control incluye inspecciones, análisis de laboratorio y verificación de procesos industriales. Además, resaltó que cualquier cambio en la normativa se basa exclusivamente en estudios científicos actualizados y no en especulaciones.
Finalmente, el Invima invitó a la ciudadanía a informarse por medio de canales oficiales y a reportar cualquier alimento sospechoso o irregularidad detectada en su etiquetado. La entidad aseguró que continuará fortaleciendo los mecanismos de vigilancia para garantizar que los productos comercializados en el país sean seguros, cumplan con la legislación vigente y protejan la salud pública. Con este mensaje, la autoridad busca frenar la desinformación y generar confianza en los consumidores frente al uso regulado de colorantes en la industria alimentaria.




