¡Por fin!, conozca a la nueva directora del Invima

Nueva directora del Invima-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 22 de marzo el Invima fue bastante polémico debido a que aún no contaba con un director oficialmente nombrado, Mariela Pardo Corredor será la nueva encargada del mando de la entidad.

Mariela Pardo Corredor se desempeñaba como secretaria General del Distrito y ahora ocupará el lugar que dejó Francisco Rossi.

El documento que oficializa el nombramiento de Pardo, fue firmado por la ministra de Salud Carolina Corcho. Un medio de comunicación, se encargó de difundir el documento con fecha del 14 de abril de 2023 y en el cual se especifica que Pardo ocupará el cargo como directora del Invima durante 3 meses.

Te puede interesar: JEP: Más de 20 millones de casos delconflicto armado fueron sistematizados

A pesar de que se haya oficializado el nombramiento de Pardo, aún hay bastante incertidumbre en varios sectores puesto que el documento afirma que solo serán 3 meses como directora del Invima, por lo que la gran pregunta es ¿Quién quedará en el cargo de manera definitiva?

Cabe resaltar que de los ocho meses que lleva el Gobierno de Gustavo Petro no se ha dado de manera definitiva el cargo del dorector (a) del Invima que ha tenido varios inconvenientes por el tema de desabastecimiento de medicamentos.

Por otra parte, es importante recalcar que en el último informe de Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral), evidenció que existe desabastecimiento de 1.242 principios activos de medicamentos en el país. Los pacientes que más se ven afectados por esto son aquellos que necesitan fármacos para controlar la presión arterial, pues esos específicamente son lo que más presentan ausencia en Colombia.

De la misma manera, los medicamentos que también sufren de afecciones son los que se encuentran destinados a pacientes que padecen enfermedades de salud mental; quetipina, trazodona o resperidona.

De la mano con lo anteriormente dicho, se encuentran los medicamentos que son usados para el dolor como acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno y los que tratan enfermedades cardiovasculares, cáncer, epilepsia, diabetes, VIH e hipertensión pulmonar.

Con antelación a que Pardo fuese nombrada, Francisco Rossi duró aproximadamente 6 meses en el cargo pero su salida fue bastante sorpresiva pues aunque se rumoraba que Rossi e iba por la escasez de medicamentos y la polémica que habría sobre ello también se afirmaba que su salida se daba con la intención de dar un nuevo aire a la institución.

Por ahora, no se conocen más detalles sobre que pasara con el Invima, pero el Ministerio de Salud se encuentra a la espera de lo que pasará tanto con la escasez de medicamentos que continúa afectando de forma directa a los pacientes de enfermedades crónicas y con la reforma a la Salud que se encuentra siendo discutida en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

También puedes leer: María Fernanda Cabal denuncia el «vivir sabroso» de Francia Márquez


Compartir en