Según indicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la primera temporada de lluvias deja más de 5.000 familias afectadas y 28 muertos en emergencias ocurridas en gran parte del país.
Y es que, según el Ideam, las regiones más afectadas son la Pacífica, Caribe, Andina, Orinoquía y Amazonía, con precipitaciones fuertes «durante la tarde, noche y madrugada, y acompañadas de actividad eléctrica, en momentos de lluvia intensa, granizadas y/o vendavales, disminuyendo paulatinamente hacia el jueves 21″.
La UNGRD señaló que las lluvias que pueden ser de moderadas a fuertes, “estarán con mayor fuerza hasta el jueves próximo cuando pueden disminuir paulatinamente sin que esto signifique la ausencia de precipitaciones para la fecha, toda vez que el país sigue atravesando por la primera temporada de lluvias del año que irá hasta mediados de junio”.
La entidad mantiene el llamado a todas las autoridades del territorio nacional para reforzar la vigilancia, monitoreo y control a los diferentes fenómenos amenazantes que puedan presentarse por cuenta de las lluvias.
Y es que, según el último reporte de la Sala de Crisis Nacional, desde el 16 de marzo y hasta la noche del 18 de abril, se registraron 276 eventos en 166 municipios de 19 departamentos. Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Tolima, Nariño, el Eje Cafetero, son las zonas con mayor cantidad de municipios impactados por las fuertes precipitaciones que han venido cayendo.




