Invias entrega obra vial en Huila de la Transversal Macarena [VIDEO]

Con estos recursos se dejan también en ejecución y financiadas la pavimentación de 1 km de vía secundaria, la construcción de 1 puente vehicular, sobre la Quebrada “La Legiosa” y la intervención de 4 sitios críticos del corredor, para beneficios de 19.500 habitantes.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno nacional, a través del INVÍAS, avanza en las obras de la conexión Pacífico – Orinoquia. Los 6 km que se entregan hoy en la Transversal Macarena entre Baraya y Colombia, en el Huila, acercan este departamento con el Meta, gracias al compromiso del presiente Iván Duque por desarrollar la conectividad vial entre las diferentes regiones del país. Así se garantiza una mejor conexión vial para el transporte de los productos agrícolas y ganaderos de la región, generar empleo, acceso a servicios y mejores condiciones de vida para las comunidades.

“Uno de los objetivos del sector transporte en este gobierno ha sido el de generar incentivos dentro de las comunidades a través de las inversiones viales y con las obras que hoy estamos entregando. Es con hechos de corazón, como con la infraestructura vial activamos la dinámica comercial de Baraya y sus alrededores con proyectos que benefician el abastecimiento de productos agrícolas, ganaderos e insumos, que necesitan las comunidades para su pleno desarrollo”, aseguró la ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Entre tanto el director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero destacó que estas estas obras entregadas se suman a otras que se dejan en ejecución y financiadas en el mismo corredor y que consisten La pavimentación de 1 km de vía secundaria, la construcción de 1 puente vehicular en vía terciaria, sobre la Quebrada “La Legiosa” y la intervención de 4 sitios críticos del corredor. Obras todas que suman inversiones por $54.500 millones”.

Así mismo el ingeniero Romero anotó que “gracias a este proyecto estamos mejorando las condiciones de vida para los habitantes de esta región del Huila, además favoreciendo la movilidad de las comunidades y el comercio de los municipios de Baraya y Colombia, cuya economía se fundamenta en actividades como la ganadería y la agricultura de maíz, café, cacao, fríjol, entre otras y benefician particularmente a 19.500 personas. Asegurando la conectividad del Huila y el Meta, por medio de Transversal Macarena”.


Compartir en

Te Puede Interesar