Invías alerta por estafas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro, alertó a la opinión pública sobre una serie de fraudes laborales que se están difundiendo en distintas regiones del país, entre ellas el departamento del Huila. Según la entidad, personas inescrupulosas estarían haciéndose pasar por funcionarios o contratistas del Invías, con el propósito de engañar a ciudadanos y obtener dinero de manera ilegal.

Los falsos emisarios contactan a las víctimas a través de llamadas telefónicas, redes sociales o mensajes de correo electrónico, ofreciendo supuestos empleos en proyectos viales a cambio de pagos anticipados o del envío de hojas de vida. “Queremos ser enfáticos en que el Invías no solicita dinero ni documentos personales fuera de los canales oficiales. Todas las contrataciones se realizan con total transparencia, siguiendo los procedimientos establecidos por la ley”, aseguró Montenegro.

El Invías también recordó que no publica convocatorias laborales en redes sociales, ni realiza campañas radiales o por mensajería instantánea para contratar personal. Toda la información oficial puede ser consultada en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP) y en la página web institucional, únicos medios válidos para acceder a sus procesos.

Montenegro invitó a los ciudadanos a denunciar estos casos ante las autoridades competentes y a no dejarse engañar por promesas laborales falsas que ponen en riesgo su seguridad y sus recursos económicos. “La mejor defensa es la prevención. No entreguen dinero ni información personal sin verificar la fuente”, concluyó el director.

Con esta advertencia, el Invías busca proteger la confianza pública y mantener la integridad institucional frente a intentos de suplantación y corrupción.


Compartir en

Te Puede Interesar