Investigarán a la Administración Municipal por no mitigar el mototaxismo en Neiva

El proceso se entregó a través del director de Investigaciones de Tránsito y Transporte Terrestre, de la Superintendencia, mediante la Resolución no. 466 del 23-02-2022.
Una problemática social que crece en la ciudad de Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció la investigación que se abrió a la Secretaría de Movilidad de Neiva, porque al parecer, no ha sabido tomar las acciones necesarias para ponerle freno al mototaxismo, tema que se ha convertido en una problemática social, pero de la que dependen más de mil personas en la capital.

La indagación avanza desde el centro de Investigaciones de Tránsito y Transporte Terrestre, de la Superintendencia de Transporte del Ministerio de Transporte, que decidió abrir investigación y formular pliego de cargos contra la Secretaría de Movilidad de Neiva por presuntamente, incurrir en la conducta establecida en el artículo 45 de la ley 336 de 1996.

Según se pudo conocer, el Acto Administrativo que se puede concluir que la ciudad de Neiva, no se hacen estudios concretos y efectivos para combatir la ilegalidad e informalidad en el transporte público; no se realizan operativos debidamente estructurados que les permitan ser eficientes en la reducción de la problemática, con los recursos administrativos y operativos a su alcance; no se aplican correctamente las sanciones establecidas en la ley y dispuestas para combatir el fenómeno de la informalidad e ilegalidad en el transporte público, entre otras.

Más procesos

Así las cosas, se acusa de que la Secretaría de Movilidad de Neiva no ha hecho las labores suficientes con los recursos que cuenta para combatir la ilegalidad e informalidad en el transporte público presente en su jurisdicción, situación que ha ido tomando fuerza en los últimos meses y se ha convertido en una labor de la que sobreviven muchas familias.

Por lo anterior, se tomó la decisión de abrir investigación y formular pliego de cargos contra el organismo de tránsito por presuntamente incurrir en la conducta establecida en el artículo 45 de la Ley 336 de 1996.

Desde el pasado 24 de febrero, se le ha dado un término de quince (15) días para que presente descargos, y solicite y/o aporte las pruebas que pretenda hacer valer y demuestre que en contraste, sí se ha realizado un trabajo juicioso.


Compartir en

Te Puede Interesar