Investigarán disciplinariamente a ocho policías por la liberación de Timothy Livingston, según la Procuraduría

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El caso de presunto abuso y explotación sexual de un ciudadano estadounidense contra dos niñas en un hotel del exclusivo sector de El Poblado, en Medellín (Antioquia), ahora está bajo escrutinio por las acciones de ocho policías, quienes presuntamente cometieron serias irregularidades en el procedimiento que llevó a la liberación del extranjero y su posterior fuga fuera del país.

La Procuraduría ha anunciado la apertura de una investigación disciplinaria contra estos agentes, luego de detectar posibles irregularidades en su proceso de detención y traslado a un centro en el Valle de Aburra, sin ponerlo a disposición de la Fiscalía dentro del tiempo establecido por el Código Penal. Según la Procuraduría, estos policías habrían cometido una falta gravísima al «demorar injustificadamente su conducción ante la autoridad competente», lo que impidió que el proceso contra el extranjero por el delito de explotación sexual con menor de 14 años pudiera continuar.

El ente de control también confirmó que «correspondía a los policiales que conocieron los hechos del 28 de marzo de 2024, disponer de la preservación de la escena, así como la integridad de los elementos hallados en la habitación como drogas, alcohol y preservativos».

Esta investigación disciplinaria contra los integrantes de la Policía se da a conocer el mismo día en que la Dirección de Investigación Criminal de esa institución (DIJIN) emitió una circular azul de Interpol contra Timothy Livingston, el ciudadano estadounidense implicado en el caso de explotación sexual infantil en Medellín. Con esta medida, las autoridades buscan ubicar al extranjero, quien fue sorprendido con dos menores de edad que, según se presume, conoció a través de redes sociales, y quien supuestamente les ofreció dinero para que lo acompañaran al hotel donde ocurrieron los hechos. Desde la Policía se aclara que la circular azul no implica una orden de extradición por parte de Estados Unidos hacia Colombia, pero sí fortalece la cooperación entre ambos países para ubicar al individuo, quien según la inteligencia colombiana, permanece en territorio estadounidense tras quedar en libertad por un aparente procedimiento incorrecto.


Compartir en

Te Puede Interesar