Investigan presunta tutela contra EPS en Ibagué

Atrofia Muscular Espinal tipo 1.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación legal de la Nueva EPS en Tolima se complica, ya que el Juzgado Octavo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Ibagué ha emitido una orden dirigida a Wilmar Rodolfo Lozano Parga, gerente de la entidad en Tolima, y a Katherine Towsend Santamaría, gerente regional centro oriente. La orden insta a que cumplan rigurosamente con una sentencia emitida el primero de noviembre de 2023 en beneficio de H.M.R.R, un bebé de tan solo 10 meses diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal tipo 1.

Respuesta

Ante estas acusaciones, la Nueva EPS se pronunció a través del periódico Extra en Ibagué. La entidad afirmó que, según la validación de la información en su Sistema de Información, el menor cuenta con todas las autorizaciones necesarias para recibir atención médica, incluyendo hospitalizaciones, consultas especializadas, medicamentos e insumos. En cuanto a la atención domiciliaria, destacaron que Proyectar IPS, el prestador de servicios, ha buscado el acercamiento con la familia y está dispuesto a comenzar la asistencia tan pronto como se den las condiciones necesarias en el hogar del bebé.

La EPS también aseguró que Audifarma, como operador farmacéutico, se ha comunicado con la familia para coordinar la entrega del medicamento de manera expedita. Resaltaron el compromiso de garantizar el acceso al derecho fundamental a la salud en cualquier territorio del país y señalaron que la atención integral al menor es una prioridad para la empresa.

El caso de H.M.R.R revela un enfrentamiento entre las autoridades judiciales y la Nueva EPS respecto al cumplimiento de la atención médica necesaria para un caso tan delicado como el del bebé afectado por Atrofia Muscular Espinal tipo 1. Mientras la orden judicial busca asegurar el cumplimiento de la sentencia, la EPS defiende su actuación y destaca la coordinación con los prestadores de servicios para atender al menor de manera integral, como lo ha venido realizando hasta la fecha de esta edición, según lo dio a conocer la EPS.


Compartir en