Investigan presunta alteración en dictamen de la muerte del Coronel Dávila

Investigan presunta alteración en dictamen sobre muerte del coronel Óscar Dávila, la Fiscalía recibió una denuncia contra 10 funcionarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Investigan presunta alteración en dictamen de la muerte del Coronel Dávila: La Fiscalía General de la Nación y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial encendieron las alarmas al abrir una investigación por la presunta alteración del dictamen forense en el caso del coronel Óscar Dávila. Según reveló Caracol Radio, el ente acusador recibió una denuncia sobre posibles manipulaciones en el informe de Medicina Legal, el cual en su momento concluyó que el uniformado se había suicidado. Como respuesta, la Fiscalía compulsó copias a la Comisión para que investigue a diez funcionarios y un exfuncionario de Medicina Legal.

El coronel Óscar Dávila, quien fungía como jefe de la Oficina de Seguridad Anticipativa de la Presidencia, fue hallado sin vida el 9 de junio de 2023 dentro de un vehículo en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. Medicina Legal dictaminó inicialmente que su muerte fue un suicidio, basado en evidencia como la presencia del signo de Benassi y residuos de pólvora compatibles con un disparo de arma de fuego a contacto. Sin embargo, esta nueva línea de investigación sugiere que podrían haber existido irregularidades en el procedimiento forense.

Investigan presunta alteración en dictamen de la muerte del Coronel Dávila

Siga leyendo:

En una rueda de prensa, la exvicefiscal Martha Mancera presentó una detallada línea de tiempo del fallecimiento de Dávila, indicando que entre las 5:40 y las 6:18 p. m. ocurrieron los hechos que concluyeron con su muerte. La cronología fue clave para sustentar la hipótesis inicial del suicidio.

A pesar de que los resultados de la necropsia no evidenciaron signos de lucha o la intervención de terceros, la denuncia por presunta alteración de pruebas cambia el rumbo de este caso. Dávila estaba siendo investigado por su posible participación en el escándalo de las interceptaciones ilegales a Malerbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, y su muerte generó un fuerte impacto político y mediático. Por ello, esta nueva investigación podría tener implicaciones de fondo sobre la transparencia institucional.

Medicina Legal desconoce que haya 20.000 cuerpos sin identificar en  aeropuerto | KienyKe

Temas de interés:

En consecuencia, la ciudadanía exige respuestas claras y procesos transparentes que garanticen justicia. Las entidades involucradas deberán esclarecer si hubo manipulación en el dictamen oficial, y si se confirma, esto no solo pondría en duda el caso Dávila, sino también la credibilidad del sistema forense del país. Por ahora, se espera que las investigaciones avancen con celeridad y que el país conozca la verdad completa de un hecho que marcó la agenda nacional.


Compartir en