Una gran consternación y un profundo dolor dejó el fallecimiento de una bebé en la capital del Meta. Con la voz entrecortada por el llanto, Melisa, la mamá de la pequeña, relató a los medios de comunicación los hechos que terminaron por arrebatársela para siempre.
El caso
Con tan solo siete meses de nacida, la pequeña tuvo que enfrentarse al dengue, enfermedad que le bajó las plaquetas y la llevó a requerir transfusiones de sangre. Posteriormente, al parecer, habría adquirido una bacteria llamada meningitis bacteriana que agravó su estado de salud y causó su muerte.
La familia de la pequeña se encuentra a la espera de que se esclarezca lo ocurrido y Medicina Legal determine con exactitud qué ocurrió con la bebé. La única tranquilidad que hoy los acompaña, es el haber hecho todo lo que estaba a su alcance para intentar que se recuperara, incluso desde Acacías fue trasladada a Villavicencio con la esperanza de un mejor tratamiento.
Presunta negligencia
De acuerdo a lo expresado por Melisa, la bebé sufrió un paro cardíaco y tuvo que ser reanimada. «Le hicieron un TAC y dijeron que no había daño cerebral, después le hicieron otro y ese reflejó que, al parecer había sangrado el cerebro, la doctora dijo que tenían que hacerle otro examen para confirmar si la niña tenía daño cerebral, se hizo otro TAC y ahí arrojó que también había sangrado el tallo cerebral de la bebé”, relató la mujer.
Melisa afirmó que, le dijeron los médicos que su niña tenía muerte cerebral y en cualquier momento iba a fallecer. “Yo le tocaba los pies y ella los movía, yo le hablaba y a la niña se le llorociaban los ojitos. Yo siempre creí que mi bebé se iba a levantar de esa cama”.
El inicio
La mujer manifestó que todo empezó a comienzos de septiembre en Acacías cuando a la pequeña le dio una gripa y le costaba respirar, fue entonces cuando la hospitalizan por neumonía y bronquiolitis, le dieron salida y a los días tuvo que regresar porque presentaba fiebre, siendo en ese momento cuando la hospitalizan de nuevo, esta vez por una infección urinaria y todo se siguió complicando.
“Después hablaban de una posible gastroenteritis y luego de un posible dengue, su estado se fue deteriorando muy rápido”, señaló Melisa, quien ahora espera que las autoridades competentes actúen ante una posible negligencia médica, principalmente en el municipio de Acacías, pues, aunque esto no le devolverá a su pequeña, por lo menos sentará un precedente.




