Investigan la muerte de Jhon en el Cauca

Según el Instituto de Medicina Legal, Jhon Edinson Gómez Noriega se encontraba por muerte violenta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Funcionarios del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la ciudad de Popayán confirmaron que hasta dichas dependencias se acercaron los allegados del joven Jhon Edinson Gómez Noriega quien se encontraba en los cuartos fríos desde el pasado 28 de julio del presente año. Uno de los funcionarios confirmó que el cuerpo del ciudadano había ingresado ya en circunstancias que son materia de investigación había sido asesinado.

Lea aquí: Líderes políticos recibieron amenazas en el Cauca

El servidor agregó que, ante este tipo de circunstancias, como las de Jhon Edinson el Gobierno Nacional ha lanzado una serie de campañas a través de los diversos medios de comunicación y paginas Web para que las personas que tengan algún familiar desaparecido o fallecido en cualquier ciudad ingresen a   www.medicinalegal.gov.co y verifiquen los listados publicados por los entes competentes.

Además, si indicó que los cuerpos que no sean reclamados en un periodo de tiempo estipulado, serán trasladados a un cementerio, según informó Medicina Legal. En promedio, se registran seis desapariciones diarias en todo el territorio nacional. “Con este tipo de campañas se pretende una entrega digna de cadáveres, para que puedan tener una cristiana sepultura. Este procedimiento se ha fortalecido con la participación de las diferentes entidades estatales, los familiares de las víctimas y las organizaciones no gubernamentales, como garantía a los familiares desde la recolección de la información, la ubicación, la identificación, hasta la entrega digna de la víctima”.

Para retirar un cuerpo de Medicina Legal se debe presentar un allegado o conocido a las instalaciones y llevar su documento de identidad. Presentar autorización u orden de entrega para reclamar el cuerpo expedida por autoridad competente, en este caso el Fiscal de conocimiento del caso. En ocasiones el tiempo estipulado para la entrega de los cadáveres está en 30 días para muertes violentas, 75 días para muertes en estudio o naturales.

Se pudo conocer que los cadáveres de personas desconocidas, los no reclamados y los que se hayan destinado para docencia e investigación, serán inhumados o incinerados. “Las Instituciones que tenemos la responsabilidad ante los familiares de las víctimas, nos encaminamos a continuar de manera permanente implementando mejores prácticas en su trato digno, de acuerdo a sus creencias religiosas y tradiciones culturales, restableciendo su identidad”, concluyó el vocero.


Compartir en