Corponariño inició la investigación frente a los hechos ocurridos en la Laguna de la Cocha en donde aparentemente y según las denuncias de la comunidad, se habría realizado el corte de la totora sin ninguna autorización.
De acuerdo con lo mencionado por el director de Corponariño, Andrés Díaz, explicó que “se están realizando los análisis a partir de videos y también se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el daño ambiental que se generó”.
“Inicialmente se tenía unos árboles que estaban a la orilla y que dan directamente con la laguna, la Corporación autorizó el traslado de los árboles, pero, esto debe quedar claro para la comunidad, la Corporación en ningún momento autorizó que se haga el corte de la Totora”, dijo Díaz.
El funcionario enfatizó sobre este proceso que se indagará con la comunidad para determinar quiénes fueron los responsables de estas acciones que, claramente perjudican el estado de los ecosistemas.
“La Totora es una especie protectora de la laguna, así como el manglar en el mar y estamos haciendo las gestiones para poder lograr la reproducción de esta especie con el ánimo de realizar una especie de vivero para su reproducción”, mencionó el director.
Además, se aborda la problemática de contaminación en el sector, pues se conoce que el corregimiento de El Encano no tiene planta de tratamiento de aguas residuales y están en el proceso de realizar un aporte para que se logre la construcción.
Con la realización de este importante proyecto, que está programado para el 2026 minimizarían notablemente las diferentes dificultades ambientales que se presentan en aras de salvaguardar la biodiversidad.




