Investigan casos de corrupción en la Secretaría de Educación del Cauca

La Procuraduría General de la Nación anunció que se investigaría la denuncia hecha por el secretario Amarildo Correa.
Amarildo Correa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay polémica en el departamento del Cauca, luego que en las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación, anunciara que se abriría una investigación contra docentes y funcionarios de la Secretaría de Educación del Cauca, luego de que el jefe de cartera denunciara situaciones irregulares en la dependencia.

Te puede interesar Solicitan arreglos en carretera en Piendamó, Cauca

Esta casa editorial pudo conocer que el ente de control señaló que se indagaría a la dependencia de Educación Departamental desde la vigencia 2022 hasta la fecha; con el fin de establecer si efectivamente se estaría ofreciendo dinero a los encargados de realizar trámites o agilizar actividades como traslados, nombramientos, escalafón y elección de cargos en los diferentes colegios del Cauca, y en favor de los educadores; tal y como lo denunció en su momento el secretario Amarildo Correa.

Es de señalar que hace unos meses, el secretario de Educación del Cauca, Amarildo Correa, denunció públicamente que se estarían presentando situaciones irregulares dentro de la entidad, en donde al parecer algunos educadores estarían ofreciendo dinero a funcionarios con el fin de agilizar trámites, “lo que tiene costo se consigna en un banco que básicamente son las constancias, o algunos trámites que están atravesados por una consignación bancaria. Cualquier negocio que se haga con un particular es un acto de corrupción”; puntualizó el funcionario.

También puedes leer Las familias le apuestan a la vivienda usada en el primer trimestre del 2023

Frente al tema, se indicó que desde la Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca se ordenó la práctica de pruebas con la finalidad de identificar e individualizar el posible autor o autores de las faltas disciplinarias, así como la ocurrencia de los hechos; esto con el fin de establecer las medidas sancionatorias necesarias en contra de los responsables.

Es de mencionar, que actualmente la cartera de Educación Departamental atraviesa un grave momento, debido a que en varios municipios, sobre todo del sur del Cauca, hasta el momento no se han nombrado docentes para las instituciones educativas, situación que al parecer sería derivada por los problemas denunciados por el secretario, meses atrás. Por ahora se espera el avance de las investigaciones para identificar a los responsables de dichas conductas.


Compartir en