Investigan al ‘Negro Pérez’

José Rodolfo Pérez es relacionado con enriquecimiento ilícito entre los años 2011 y 2016, razón por la cual está siendo investigado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala Especial de Instrucción ha iniciado una investigación formal contra el exrepresentante a la Cámara por Casanare, José Rodolfo Pérez Suárez, por supuesto enriquecimiento ilícito, marcando otro capítulo en la tumultuosa trayectoria legal del político.

Esta acción legal surge de una serie de indicios que apuntan a un aumento desproporcionado en su patrimonio durante su mandato como representante, comprendido entre los años 2011 y 2016.

Entre las acusaciones que enfrenta Pérez Suárez se encuentra la presunta adquisición de un bien inmueble en 2014, que habría sido pagado en su totalidad en efectivo, sin una justificación clara sobre el origen de una parte significativa de los fondos utilizados para esta compra.

Además, se investigan una serie de depósitos bancarios realizados en su cuenta personal, los cuales no cuentan con una explicación satisfactoria sobre su procedencia.

La Sala de Instrucción del alto tribunal, encargada de llevar a cabo investigaciones contra aforados constitucionales como congresistas y gobernadores, ha citado a Pérez Suárez a una indagatoria para que dé su versión de los hechos y presente cualquier evidencia que pueda refutar las acusaciones en su contra.

Este no es el primer encuentro del exrepresentante con el sistema judicial. En el pasado, Pérez Suárez estuvo involucrado en un proceso ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por el delito de violencia intrafamiliar, derivado de una denuncia presentada por su expareja en marzo de 2013.

Asimismo, su nombre se ha relacionado con el escándalo del ‘cartel de la toga’, pues figuró como uno de los clientes del corrupto exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.

Además de las implicaciones legales, Pérez Suárez ha sido señalado públicamente en el pasado por su presunta relación con grupos paramilitares, específicamente con el Clan del Golfo en la región de Casanare.


Compartir en

Te Puede Interesar