Por la compra de medicamentos vencidos avaluados en 200 millones de pesos, Subred Norte, entidad prestadora de servicio de salud de Bogotá, será investigada por la Procuraduría.
Ante esta problemática, el ente investigador aseguró que busca esclarecer la ocurrencia de estos hechos, los cuales fueron denunciados a raíz de la revisión al sistema de salud de la capital y que, al parecer, sucedieron durante la vigencia del año 2022.
Te puede interesar: ¿Fracasó plan piloto de taxis eléctricos que diseñó Gustavo Petro en Bogotá?
Por el momento no hay claridad de los funcionarios que estarían involucrados, sin embargo, el Ministerio Público ordenó los medios probatorios necesarios para determinar la veracidad de la información para determinar si hubo una falla disciplinaria.
Ante denuncias en medios por presunta compra de medicamentos vencidos en @SubRedNorte por cerca de $ 200 millones, la @PGN_COL investiga a funcionarios para esclarecer las posibles irregularidades. #SaludSinCorrupción
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 15, 2023
#EsNoticia 👉 https://t.co/g5AGikPrLu pic.twitter.com/IT2kflunfn
“La Procuraduría Segunda Distrital de Instrucción, con la finalidad de establecer si existió o no falta disciplinaria, en virtud de lo dispuesto por el Código General Disciplinario, ordenó los medios probatorios necesarios para determinar la veracidad de la información”, señaló el ente de control.
Cabe resaltar que esta investigación se suma a la que adelantaba la contraloría de Bogotá desde el pasado mes de marzo, cuando se abrió un proceso de responsabilidad Fiscal en contra de las personas involucradas para retornar el dinero al Distrito para que no se pierda la inversión establecida desde el año 2022 en las subredes.

															


