Continúan las protestas en el colegio Kimy Pernía, de la localidad de Bosa es por eso que la Procuraduría General de la Nación anunció que investigará a empleados de la institución, “por presunta omisión de sus funciones”, ante las denuncias por abuso sexual y acoso contra niñas de la institución educativa.
Es por eso, que el principal caso objeto de investigación, es el de una niña de tan solo 9 años de edad, quien fue víctima de vejaciones, tocamientos y violencia por parte de un estudiante de 14 años en los baños del mismo colegio, en hechos que ocurrieron el pasado 22 de febrero.
Te puede interesar: Por motivos pasionales mujer fue apuñalada en el sur de Bogotá
El Ministerio Público también anunció que indagará los casos de ocho niñas más quienes habrían sido acosadas y abusadas, tanto en primaria como en bachillerato, por adolescentes que también hacen parte de esta institución; y que, presuntamente, agreden y amenazan de manera continua a las menores.
La @PGN_COL puso su lupa al caso de una niña de 9 años por presunto abuso sexual en la Institución Kimy Pernía de Bogotá. Habrían 8 posibles casos más de acoso. ¡No más violencia contra menores de edad!#EsNoticia https://t.co/XXJ11cpMrr pic.twitter.com/3ijgXX4tYR
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 17, 2023
Los padres de familia de las víctimas, denuncian que el colegio no toma las medidas correspondientes ante los casos de abusos denunciados, por lo que el ente de control ordenó la práctica de pruebas pertinentes, para esclarecer los presuntos casos de violencia sexual contra niñas de la institución.
“La Procuraduría busca esclarecer las denuncias que son objeto de investigación y se ordenó la práctica de pruebas pertinentes, puesto que, los familiares de las víctimas afirman que, en el colegio distrital, posiblemente, no procede frente a los casos de agresión sexual conocidos”.
No es la primera vez que se convoca a una actividad de este tipo en el colegio, el pasado 10 de abril ya se desarrolló un evento de estas características, en el que se exigió la aplicación de los protocolos, elaborados por el Ministerio de Educación para estos casos. Así mismo, se realizó una jornada de protestas el 31 de marzo.




