En los últimos días, el Consejo de Estado analiza actualmente los procesos disciplinarios de tres mandatarios de municipios clave en Cundinamarca, cuya continuidad en los cargos podría verse comprometida por decisiones judiciales que se tomen en los próximos días.
Sanción por incremento patrimonial
Walfrando Adolfo Forero, alcalde de Tocancipá, fue sancionado por la Procuraduría con inhabilidad de diez años por un presunto incremento patrimonial injustificado cercano a los 1.000 millones de pesos. Aunque la medida fue ratificada en segunda instancia, el mandatario interpuso un recurso extraordinario de revisión que está en manos del Consejo de Estado. El expediente fue registrado como un proceso contra la decisión disciplinaria del 14 de diciembre de 2023.
Contratación irregular
Leonardo Donoso Ruiz, actual alcalde de Chía, también busca revertir una inhabilidad de nueve años impuesta por la Procuraduría. La sanción se relaciona con un contrato de alumbrado público por 14.000 millones de pesos adjudicado durante su anterior gestión entre 2016 y 2019. El proceso se encuentra en revisión por parte del magistrado Luis Eduardo Mesa.
Tutela en Soacha
En el caso de Julián Sánchez Acosta, alcalde de Soacha, una acción de tutela promovida por una ciudadana busca anular su elección. El argumento es que su posesión como alcalde se dio mientras aún fungía como diputado departamental, lo que, según la demandante, fue omitido como prueba relevante. El expediente también está en análisis y podría generar consecuencias políticas para el municipio.
Las decisiones del Consejo de Estado definirán el futuro político inmediato de estos tres municipios estratégicos del departamento.




