La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación previa contra funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. – Empresa de Servicios Públicos (ESP) por presuntas irregularidades en materia tarifaria, aprovechamiento del agua y contratación. La investigación se centra en posibles errores en la gestión tarifaria, así como en la posible pérdida de agua y el manejo de contratos por parte de la empresa. Se sospecha que estas situaciones podrían haber generado un impacto negativo en los usuarios y en las finanzas de la entidad.
Multas
Entre las irregularidades que se investigan se encuentra una multa cercana a los $7.500 millones impuesta por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. De esta cantidad, $7.000 millones corresponderían a una sanción por un posible error en el cálculo de tarifas, lo que obligaría a la empresa a reintegrar recursos a los usuarios. Además, la Procuraduría examina si la pérdida de agua, debido a fallas en el mantenimiento o filtraciones, ha aumentado hasta un 34%, lo que se traduciría en pérdidas estimadas en $1.000 millones.
Dudas
Otro aspecto que está bajo análisis es la falta de transparencia en los procesos de contratación, ya que en 2024 se habría dado un direccionamiento hacia un único oferente para adjudicar contratos por un total de $2.000 millones. Este tipo de prácticas, si se confirman, podrían comprometer la legalidad y la eficiencia de la contratación pública, además de generar dudas sobre el manejo adecuado de los recursos públicos en la empresa.
Cuestionamientos
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Popayán ha ordenado la recolección de pruebas para identificar a los responsables de estas presuntas irregularidades y determinar las sanciones disciplinarias correspondientes. Durante el periodo en cuestión, los gerentes de la empresa eran la ingeniera María del Pilar Huetia y el ingeniero Jesús Ancizar Calvo. La indagación continúa, y se espera que los resultados arrojen claridad sobre la situación y las posibles responsabilidades.




