¡Investigación! Fuerzas especiales de la Policía y el Ejército Nacional redoblan vigilancia en zona rural de Tuluá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Héctor Fabio Henao, Jorge Eliécer Arias Londoño y Orlando Terranova perdieron la vida en casos aislados de violencia registrados en la zona rural del municipio de Tuluá. Las víctimas se desempeñaban como comerciantes y transportadores de rutas escolares. Todo parece indicar que los responsables serían integrantes de grupos armados ilegales con injerencia en esta parte de la localidad.

De acuerdo con la información preliminar, la estela de sangre inició con el asesinato de Orlando Terranova un reconocido carnicero de Monteloro y quien sería uno de los proveedores de carne que se comercializa en el mercado campesino. Horas después, los atentados se trasladaron hasta la vereda El Brillante, en donde Héctor Fabio Henao fue baleado por desconocidos, este hombre era conductor de una ruta escolar del sector de La Marina. Finalmente, en La Moralia los violentos acabaron con la vida de Jorge Eliécer Arias Londoño, quien era propietario de un establecimiento comercial conocido como La Fonda.

Al respecto, el coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Valle, rechazó lo ocurrido e indicó que un grupo destacado de fuerzas especiales de la Policía y el Ejército Nacional se trasladó al sector para incrementar los controles y garantizar la tranquilidad de los residentes. El oficial explicó que dentro de la información recolectada sobresale que en lugar habría una confrontación por el control territorial entre el Frente 57 y la compañía ‘Adán Izquierdo’, grupos armados ilegales considerados disidentes de las antiguas Farc.

En lo transcurrido del año, dos conductores de rutas escolares han sido asesinados, el primero se presentó en el sector de El Guayabito el pasado 30 de enero, cuando hombres armados le dispararon a Fabián Castaño Serna, quien también era considerado líder campesino, teniendo en cuenta que era el presidente de la Asociación Campesina, Asorepi, la cual agremia a labriegos de sectores como La Morelia y La Alejandría.


Compartir en