Carteles alusivos a grupo armado en Popayán
La secretaria de Gobierno de Popayán, Consuelo Chantre, se pronunció sobre la aparición de carteles alusivos a un grupo armado en diferentes iglesias ubicadas en el centro histórico de la ciudad. La situación generó preocupación entre la ciudadanía, lo que llevó a una rápida intervención de las autoridades para retirar los elementos y dar inicio a una investigación que permita esclarecer quiénes estarían detrás de la instalación de estos mensajes. Según informó la funcionaria, en cuanto se tuvo conocimiento del hecho, se procedió a retirar los carteles con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Popayán. Las autoridades actuaron de manera inmediata para evitar que la difusión de estos mensajes generara temor entre la población. Además, se realizó un recorrido por otros puntos del centro de la ciudad con el fin de identificar si en otros lugares se habían instalado carteles similares. Hasta el momento, no se han reportado más hallazgos de este tipo, aunque las autoridades continúan monitoreando la zona.
Seguimiento con videovigilancia
Como parte de la investigación, las autoridades han analizado las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el sector. Gracias a este seguimiento, se logró determinar con exactitud la hora en la que fueron instalados los carteles, lo que ha permitido enfocar la búsqueda de los responsables. Además, se está verificando la identidad de personas registradas en bases de datos de las autoridades, con el fin de establecer posibles vínculos con este hecho. Aún no se han entregado detalles sobre los avances en la identificación de los responsables, pero se espera que en los próximos días se pueda esclarecer el caso. Ante la incertidumbre generada por la aparición de estos carteles, la secretaria de Gobierno envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. «Hacemos un llamado a la calma, ya que debido a la instalación de estos carteles no se ha registrado ningún hecho violento asociado», afirmó. De igual manera, instó a la comunidad a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 de la Policía Nacional, con el propósito de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Compromiso con la seguridad
Por último, la administración municipal reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia en la ciudad. Se continuará trabajando en conjunto con las autoridades para garantizar la tranquilidad de los habitantes y tomar medidas preventivas ante este tipo de hechos. Las autoridades aseguraron que seguirán realizando patrullajes y monitoreos constantes para evitar que grupos al margen de la ley logren generar zozobra entre la población.




