Investigación a Tiendas D1 por irregularidades laborales: empresa asegura que cumple las normas laborales y anuncia defensa legal

El Ministerio de Trabajo de Colombia reveló irregularidades en las condiciones laborales de Tiendas D1, incluyendo jornadas excesivas y acoso laboral. La cadena respondió afirmando su compromiso con la ley y anunció que demostrará el cumplimiento total de las normas laborales vigentes.
TIENDAS D1
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cadena de supermercados Almacenes D1 se pronunció este lunes tras la investigación adelantada por el Ministerio de Trabajo, que reveló supuestas irregularidades en las condiciones laborales de sus empleados. Según el Ministerio, en seis centros de distribución de D1 se detectaron incumplimientos en la jornada laboral, falta de pago por horas extras, acoso laboral y obstáculos a la actividad sindical, además de riesgos en salud y seguridad en el trabajo.

El Ministerio de Trabajo inspeccionó 263 tiendas D1 en todo el país, realizando más de 230 visitas y 400 entrevistas a empleados entre el 3 de junio y el 13 de julio. La viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, aseguró que se evidenciaron jornadas laborales de ocho horas con solo 30 minutos de descanso y sin hora de almuerzo, además de supuesta sobrecarga de tareas en un solo trabajador y la no notificación de accidentes laborales.

Ante las denuncias, D1 aseguró que es una de las empresas que más empleo formal genera en Colombia, con más de 25.000 trabajadores vinculados mediante contratos a término indefinido. Además, se recalcó que en los procedimientos del Ministerio del Trabajo se dio una colaboración abierta y respetuosa a lo largo de todo el proceso de inspección, al tiempo que reiteró su compromiso con el cumplimiento riguroso de la legislación laboral, incluyendo el respeto a la jornada máxima legal y las normas de salud y seguridad en el trabajo.

La empresa manifestó que, hasta el momento, no ha recibido notificación formal de cargos en su contra, pero que en caso de que esto ocurra, hará uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de sus obligaciones. Además, resaltó la importancia del diálogo social y la comunicación abierta con sus trabajadores como base fundamental para mantener relaciones laborales sanas.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo anunció que realizará una mesa tripartita para discutir las presuntas irregularidades encontradas y definir las acciones correctivas necesarias.


Compartir en