Investigación a alcalde de Estambul deja 50 detenidos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Protestas masivas se han desarrollado en Estambul contra la detención de su alcalde, el opositor Ekrem Imamoglu, quien guarda prisión desde marzo pasado y está acusado de supuesta corrupción. (Imagen de archivo: 08.04.2025)
Imagen: Ethem Tosun/DW

«Ekrem Imamoglu será el presidente», juraron líderes de la oposición frente a las recientes arrestos.

El sábado (26.04.2025), la fiscalía de Turquía informó que 50 familiares y simpatizantes del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, fueron arrestados en relación con la investigación por corrupción que lo implica.

«Dentro del contexto de la investigación se dictaron órdenes de detención contra 53 individuos», principalmente en Estambul y Ankara, de los cuales «47 fueron arrestados», señaló la fiscalía general de Estambul en una nota.

El 19 de marzo, el alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, uno de los más persistentes detractores del presidente Recep Tayyip Erdogan, fue detenido y acusado de «corrupción», justo cuando su partido, el CHP, lo asignaba como aspirante a las próximas elecciones presidenciales.

Desde su prisión, Imamoglu informó sobre las arrestaciones, que ocurrieron tras un terremoto de magnitud 6,2 que sacudiera Estambul el miércoles, seguido de múltiples réplicas y incrementando el temor a un sismo de gran magnitud entre sus 16 millones de residentes.

El alcalde detenido acusó a «un grupo de ambiciosos (…) dedicados a llenar expedientes vacíos con falsedades y calumnias». Según la prensa turca, entre los arrestados el sábado se encuentran la secretaria del alcalde, Kadriye Kasapoglu, el hermano de su esposa, Dilek Imamoglu, el encargado de la gestión de aguas y varios exmandatarios del municipio.

De acuerdo con el medio Bir Gün, próximo a la oposición, las redadas continuaron el sábado en las viviendas de los involucrados, ubicadas en Estambul, Ankara y Tekirdag, en la región noroeste del país.

Özgur Özel, líder del CHP (Partido Republicano del Pueblo), imputó al gobierno por «reiniciar la traición del canal de Estambul justo tras la detención de Ekrem Imamoglu».

El proyecto «Kanal Istanbul», objeto de críticas y propuesto por Erdogan durante su mandato como primer ministro en 2011, fusionaría el mar Negro y el mar de Mármara con el objetivo de liberar el estrecho del Bósforo, con una longitud de 50 km, 150 m de anchura y 25 m de profundidad.

A pesar de que aún no ha iniciado, el Estado ya implementó programas de bienes raíces y la comercialización de terrenos. Esta semana, Özel sostuvo que la detención de Imamoglu tenía relación con su resistencia al «Kanal».


Compartir en

Te Puede Interesar