Con proyectos definidos, recursos asegurados y una visión clara de ciudad, el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, presentó ante líderes empresariales, sociales y académicos en el Foro Valle del Cauca Triple Impacto de Valora Analitik, ‘Invertir para Crecer’, la ambiciosa apuesta de transformación estructural que marca un nuevo comienzo para la capital vallecaucana.
El mandatario caleño, explicó que este proyecto contempla una autorización total de $3.5 billones para ejecutar 32 proyectos estructurales que redefinirán el modelo de ciudad, apuntando a una Cali más sostenible, conectada, equitativa y resiliente.
“Invertir para Crecer, es el plan con el que estamos sanando heridas de décadas, soñando en grande y construyendo futuro. Estamos movilizando la inversión más grande en la historia de Cali para sacar adelante 32 proyectos que lo van a cambiar todo, desde un nuevo parque central en Cañaveralejo, hasta la renovación del centro y del barrio Obrero, y el Tren de Cercanías que conectará la región”, señaló el alcalde Eder.
Entre las apuestas estratégicas se destacan:
- Parque Central Cañaveralejo, con 100.000 m² de intervención urbana, ambiental y comunitaria, que conectará barrios de ladera con el centro, fomentará la biodiversidad y será un espacio educativo sobre sostenibilidad.
- Renovación del centro de Cali, con la construcción de la Ciudadela de la Justicia, el nuevo Búnker de la Fiscalía y la transformación del barrio Obrero, cuna de la salsa caleña.
- Tren de Cercanías del Valle, en alianza con la Gobernación, como solución regional sostenible de movilidad.
En su intervención, Eder, aseguró que los primeros $365.000 millones ya tienen destino claro y se están invirtiendo en 10 proyectos clave:
- Recuperación de más de 800 km de malla vial en múltiples comunas.
- Entrega de 6.300 subsidios de vivienda con enfoque de dignidad y equidad.
- Modernización de la plataforma tecnológica para simplificar trámites y mejorar servicios ciudadanos.
- Mejoras en 20 colegios públicos, incluyendo infraestructura educativa clave.
- Fortalecimiento de bibliotecas públicas y espacios culturales.
- Intervención de 63 escenarios deportivos y recreativos.
- Fortalecimiento de la Casa Matria Juanambú, para atención integral a mujeres.
- Mantenimiento en 18 CALIs, para una atención más cercana y eficiente.
- Formación en bilingüismo y competencias laborales, con certificación.
- Becas educativas para educación superior pública y técnica.
“Este no es un plan para administrar lo que existe. Es un plan para cambiar la historia de Cali. Con participación ciudadana, visión y responsabilidad, vamos a construir la ciudad que nos merecemos”, afirmó el alcalde Eder.
Cali cree, Cali crece.
La transformación de Cali ya no es solo un proyecto en el papel. Hoy se ejecuta con recursos, con liderazgo y con el respaldo de la ciudadanía. ‘Invertir para Crecer’ marca el inicio de una nueva etapa: una Cali que cree en su potencial y que crece para garantizar calidad de vida a sus habitantes.
“Cuando una ciudad invierte con responsabilidad, su gente vive mejor. Y ahí empieza la verdadera transformación”, concluyó Eder.




