En el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, Boyacá se beneficiará con una significativa asignación de 282.759 millones de pesos para el sector transporte. Esta inversión busca mejorar la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico y social del departamento.
Distribución de los recursos viales
Dentro de las obras viales más destacadas se encuentran:
- 74.300 millones de pesos para la transversal de Boyacá, que conecta municipios clave como Puerto Boyacá, Villa de Leyva y Monterrey, una vía estratégica para la movilidad.
- 60.400 millones de pesos para la transversal del Sisga, que facilita la comunicación entre Boyacá, Cundinamarca y Casanare.
- 28.014 millones de pesos para mejorar la Ruta de los Libertadores, mejorando la conexión entre Belén, Socha y Sácama.
- 23.780 millones de pesos para la conservación de la red vial nacional, asegurando el mantenimiento de las infraestructuras existentes.
Impacto en la comunidad
La comunidad boyacense ha expresado su satisfacción por estas inversiones, ya que las mejoras viales no solo beneficiarán la movilidad, sino también el desarrollo turístico, comercial y agropecuario. Sin embargo, la comunidad también resaltó la importancia de asegurar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente, garantizando la calidad de las obras y el cumplimiento de los plazos.
Preocupaciones sobre la gestión y transparencia
A pesar de la importancia de estas inversiones, algunos ciudadanos han manifestado su preocupación sobre la gestión de los recursos y la posible corrupción en su ejecución. Los ciudadanos piden que estos fondos se utilicen con transparencia y que se prioricen las obras en zonas rurales, donde la infraestructura es más deficiente.
El PGN 2025 representa una oportunidad clave para mejorar la infraestructura vial de Boyacá, pero la comunidad insiste en la necesidad de una veeduría ciudadana para asegurar que los recursos se utilicen de manera correcta y equitativa, beneficiando a todos los habitantes del departamento.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:



