Inversiones sociales en municipios del Cauca

El senador Ferney Silva dialogó con la viceministra de Defensa Daniela Gómez.
Daniela Gómez y Ferney Silva, líderes políticos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una reunión entre el senador Ferney Silva y la viceministra de Defensa Daniela Gómez, donde se definieron unas inversiones sociales.

Por medio de sus redes sociales, el senador caucano Ferney Silva, socializó un encuentro que sostuvo con una alta funcionaria del Gobierno Nacional. En ese encuentro se trataron varios temas de interés social. Así lo dio a conocer el líder político en un texto. “Terminamos reunión con la viceministra de Defensa, la doctora Daniela Gómez sobre la articulación para la inversión social del Ministerio en los municipios de Cauca con mayor conflicto”, aseguró en primera instancia el congresista sobre la reunión con la funcionaria del gobierno nacional. Este anuncio llena de esperanza a muchas familias afectadas por diversos motivos en el territorio del Cauca.

Te puede interesar: Alcalde del Patía desmiente su renuncia

Para finalizar el líder político manifestó, la conclusión que se sacó de esa reunión tan importante para el futuro de muchos territorios en el departamento del Cauca. “Nuestros jóvenes y campesinos entre otros, requieren de una solución integral que dinamicé la economía y garantice el desarrollo social en dichas zonas. La Paz es un concepto de integralidad”, esto indicó el senador caucano, sobre las poblaciones que se vería beneficiadas con las inversiones sociales que se piensan impulsar desde el Ministerio de Defensa en el territorio del Cauca. Ahora solo queda esperar que se cumpla con lo que se pactó en la reunión, ya que por el conflicto armado que ha tenido esta región históricamente, no se ha logrado un avance importante en temas de interés social y el departamento sigue sumido en el atraso y en el olvido, ya que las empresas internacionales no están invirtiendo en zonas de alto riesgo. Como sucede en el departamento del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar