Gustavo Petro ordena derogar decreto que permite a las AFP invertir en el exterior.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro ha solicitado formalmente al ministro de Hacienda, Germán Ávila, derogar el decreto expedido durante el Gobierno de Juan Manuel Santos que autoriza a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a invertir ahorros de trabajadores en el exterior.

Según Petro, la normativa actual permite que los recursos de más de 501 billones de pesos (aproximadamente 124.780 millones de dólares) administrados por las AFP se utilicen fuera del país, lo cual limita la inversión en proyectos locales y frena el desarrollo económico nacional .

El mandatario enfatizó que esos recursos deben ser canalizados hacia el fortalecimiento de sectores productivos dentro de Colombia, promoviendo empleo y crecimiento interno, en lugar de favorecer mercados extranjeros.


📌 Puntos clave:

ElementoDetalle
Fondos administrados por AFP501 billones COP al 2025 (~124.780 millones USD)
Objetivo del cambioRedirigir inversiones para impulsar economía interna
Personajes involucradosGustavo Petro, Germán Ávila (Hacienda)
Contexto legalDecreto heredado del gobierno Santos
DebateImpacto en rentabilidad y diversificación del ahorro privado

🧭 Conclusión

La iniciativa de derogar el decreto de inversiones en el exterior de las AFP representa un cambio de rumbo en la política fiscal del país. Si se promulga, significará un uso más local de recursos privados, con potencial para estimular la economía colombiana. Pero también abre interrogantes sobre diversificación del riesgo y retorno financiero para los pensionados. Será clave observar cómo avanza este proceso legislativo y cuáles serán las reacciones de los sectores económicos involucrados.


Compartir en