Con iniciativas que buscan fortalecer el tejido social, fomentar proyectos culturales y dinamizar el turismo local, la Alcaldía de Alejandro Eder trabaja en la transformación del oriente de Cali y la Comuna 20, logrando una atención integral a las comunidades desde distintas secretarías.
De esta manera se está impulsando el desarrollo local desde un enfoque social, gracias a un trabajo articulado entre organismos como la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, desde las que se están desarrollando las siguientes acciones para fortalecer la inversión social.
Adultos mayores y juventud, en el foco de la inversión social
En el marco del Programa para Personas Mayores 2024, la Secretaría de Bienestar Social ha implementado diversas iniciativas en varias comunas de la ciudad. En la Comuna 13, el Centro Vida ha brindado atención a 60 personas distribuidas entre la Unidad Recreativa El Diamante y la Caseta de la Junta de Acción Comunal Lleras Restrepo.
Además, se realizó un taller de salud mental dirigido a las presidentas de los grupos de personas mayores y se capacitó a 40 personas en cultura del envejecimiento.
También en el Oriente, en la Comuna 14, 30 personas fueron atendidas en la Unidad Recreativa Las Orquídeas, mientras que en la Comuna 15 se brindó apoyo a 30 personas en la Unidad Recreativa El Vallado. De igual manera, en la Comuna 16, la atención se realizó en la Caseta Comunal Mariano Ramos.
En la Comuna 13 se realizó un taller sobre estrategias de comunicación y resolución de conflictos con la participación de 35 jóvenes, y en la Comuna 14 se llevó a cabo la intervención lúdica itinerante ‘Círculos de Paz’ para la prevención de la violencia, atendiendo a 54 jóvenes.

En la Comuna 20, por su parte, se han realizado talleres de salud mental para las presidentas de los grupos de personas mayores y se capacitaron adultos mayores en cultura física en articulación con el Sena.
En cuanto a la atención a jóvenes, se fortalecieron nueve iniciativas a través del programa ‘Bienestar Emprendes’, proporcionando insumos para potenciar emprendimientos juveniles. Asimismo, se formuló un proyecto de presupuesto participativo en la Comuna 21 denominado ‘Asistencia técnica en prácticas organizativas en el territorio’, con el objetivo de beneficiar a 110 jóvenes.
Se impulsa el fomento a la lectura y al arte comunitario
La Secretaría de Cultura, por su parte, ha proyectado diversas actividades para este 2025 en sectores como Marroquín I, Vallado, Potrerogrande, Comuneros I, así como en la Comuna 20, incluyendo barrios como Siloé y Lleras Camargo. Estas iniciativas contarán con el apoyo de la Red de Bibliotecas y permitirán el apoyo a ferias artesanales locales y de emprendimientos culturales.
En la Comuna 15, el sector de El Vallado cuenta con cuatro centrales didácticas vinculadas a la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, las cuales mantienen un programa constante de promoción de la lectura. Además, se programarán actividades periódicas en el kiosko de la comunidad.
Así mismo, de manera conjunta con la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, se descentralizará la oferta artística, se socializarán estrategias de justicia comunitaria y se promoverá la iniciativa ‘Háblamelo’, enfocada en la convivencia y el uso positivo del tiempo libre. Además, se fortalecerán las articulaciones comunitarias con la Mesa de Cultura Ciudadana de la Comuna 15.
Fortalecimiento de la oferta de turismo comunitario
Desde la Secretaría de Turismo se han planteado diversas estrategias para consolidar una oferta turística integral en las comunas 13, 14 y 15. En la Comuna 13 se trabaja en el fortalecimiento del turismo comunitario y sostenible, destacando su potencial en historia, cultura local y arte urbano.
Para ello, se han implementado programas de capacitación en turismo sostenible y emprendimientos turísticos, abarcando temas como turismo de naturaleza, interpretación turística, bilingüe, lenguaje de señas y desarrollo de productos turísticos. Además, se han adquirido insumos y materiales necesarios para la formación en desarrollo turístico.
En la Comuna 14, el enfoque se centra en la identificación y adecuación de atractivos turísticos, mediante el levantamiento de información sobre los recursos naturales y culturales del territorio, así como la creación de una narrativa local que valore sus características únicas. Además, se adelantan intervenciones en embellecimiento y ornato, incluyendo mejoras en infraestructura turística, instalación de señalización y adecuación de espacios clave. También se desarrollan programas de formación en servicios turísticos y capacitaciones en planificación turística.
Con estas acciones, la Alcaldía de Alejandro Eder reafirma su compromiso con el desarrollo social, cultural y económico del oriente de Cali y la Comuna 20, promoviendo oportunidades de crecimiento y bienestar para sus habitantes. Con un objetivo común planteado por el alcalde Alejandro Eder, y es la necesidad de lograr una Cali reconciliada: ‘“tenemos que reconciliarnos para recuperar el rumbo y la dignidad de Cali”.




