Inversión para PAE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (Uapa), SEBASTIÁN RIVERA, confirmó que el Huila recibirá $107 mil millones para garantizar la alimentación escolar en 2026, una cifra histórica que triplica la inversión ejecutada en 2022 y que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio en zonas urbanas y rurales del departamento.

El anuncio se realizó durante una visita técnica a instituciones educativas rurales de Acevedo y Tarqui, donde Rivera destacó los avances del Programa de Alimentación Escolar Rural Disperso (PAE Rural Disperso), un modelo que ha convertido al Huila en referente nacional por su enfoque comunitario. Bajo este esquema, las juntas de acción comunal y los padres de familia asumen la operación directa del programa, garantizando que los recursos se inviertan de manera transparente y que los alimentos lleguen con oportunidad y pertinencia cultural a los estudiantes.

Actualmente, 130 niños de veredas ubicadas en Acevedo, Tarqui, Garzón, Tesalia y Aipe reciben almuerzos diarios preparados en las propias comunidades, una estrategia que no solo fortalece la calidad nutricional, sino que además dinamiza la economía local mediante la compra de productos a campesinos y pequeños proveedores del territorio.

Rivera resaltó que este trabajo articulado permite adaptar el menú a las condiciones geográficas y productivas de cada zona, superar barreras logísticas y consolidar la participación comunitaria como eje central del programa. Agregó que la inversión proyectada para 2026 busca ampliar esta operación a más veredas y garantizar que los niños y adolescentes permanezcan en las aulas con mejores condiciones de bienestar.

“Con esta inversión, seguimos llevando alimentación digna y oportuna a los estudiantes del campo. El Huila demuestra que cuando la comunidad es protagonista, el PAE funciona mejor y llega a quienes más lo necesitan”, afirmó el director.


Compartir en

Te Puede Interesar