Delegaciones africanas visitaron Santander de Quilichao en apuesta por fortalecer la caficultura internacional. “Tuvimos la oportunidad de acompañar un encuentro de alto nivel que reunió a líderes caficultores del norte del Cauca con representantes de seis instituciones africanas del sector agrícola, en el marco de la estrategia de Cooperación Sur-Sur”, manifestó el mandatario, LUIS EDUARDO GRIJALBA MUÑOZ.
Las delegaciones visitantes provenían de países como Kenia, Etiopía y Ghana, y estuvieron integradas por:
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ganadero de Keniam, La Autoridad del Café y Té de Etiopía, La Unión de Caficultores de Oromía (Etiopía), La finca Muinami Coffee Estate (Kenia), La Junta del Cacao de Ghana, La Dirección de Café de Kenia.
“Durante la jornada, observamos cómo los productores locales compartieron saberes ancestrales, procesos de producción y desafíos comunes con sus homólogos africanos. El intercambio fue enriquecedor, no solo en términos técnicos, sino también en el fortalecimiento de relaciones entre comunidades agrícolas del sur global”, manifestó Grijalba.
El alcalde LUIS EDUARDO GRIJALBA MUÑOZ, anfitrión del encuentro, subrayó la importancia de construir redes de cooperación que impacten positivamente al campo. “Esta es una oportunidad única para nuestros caficultores, quienes hoy no solo producen, sino que también dialogan y aprenden junto a quienes, desde África, también cultivan con pasión y visión”, expresó el mandatario local.
Además de las conversaciones técnicas, los visitantes conocieron de cerca las plantaciones, procesos de beneficiado y prácticas sostenibles implementadas en la región. La jornada cerró con compromisos mutuos de seguir construyendo caminos de cooperación y aprendizaje.




