INVERSIÓN EN LAS PLAZAS DE MERCADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un recorrido por las instalaciones de la Plaza de Mercado La 28, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, dio inicio al proceso de socialización del proyecto de renovación de cubiertas en los centros de acopio de la ciudad. Esta visita marcó el punto de partida de una serie de encuentros que se llevarán a cabo con los comerciantes y la comunidad en general, con el fin de dar a conocer los alcances, beneficios y etapas de esta importante obra de infraestructura.

Durante la jornada, la mandataria compartió directamente con los vendedores y usuarios del mercado, escuchando sus inquietudes y explicando cómo esta intervención mejorará las condiciones de trabajo, la seguridad y la salubridad en uno de los espacios más representativos del comercio popular de la capital tolimense.

Se trata de una inversión histórica que ratifica el compromiso de la mandataria para fortalecer estos espacios, y apoyar a nuestros campesinos y pequeños productores del campo. El contrato adjudicado para el mejoramiento de la infraestructura en las plazas de mercado de Ibagué tendrá un tiempo de ejecución de 60 días calendario, durante los cuales se llevará a cabo el reemplazo total de las cubiertas en cuatro importantes centros de acopio de la ciudad: La 14, La 28, La 21 y El Jardín.

Esta intervención, que representa una inversión cercana a los $1.200 millones, busca mejorar significativamente las condiciones estructurales y de habitabilidad de estos espacios, que diariamente acogen a cientos de comerciantes y visitantes. Con el cambio de techos, se pretende no solo garantizar mayor seguridad frente a las condiciones climáticas, sino también optimizar aspectos como la ventilación, iluminación natural y salubridad, lo que se traduce en una mejor experiencia para vendedores y consumidores.

“Bajo el liderazgo de nuestra alcaldesa Johana Aranda hemos ejecutado un diagnóstico en las plazas para saber qué tipo de obras se requieren. Por ejemplo, las cubiertas se necesitaban con urgencia, porque tristemente las personas se mojan más a adentro que afuera; además, tenemos un problema grave de rebosamiento de aguas lluvias en las canaletas y bajantes”, manifestó Edilberto Pava, gerente de Infibagué.

Para el caso de la Plaza de La 28, se invertirán cerca de $400 millones en desmonte de los actuales cielorrasos, instalación de las nuevas cubiertas, accesorios como correas metálicas, caballetes, canales en lámina, bajantes, rejillas, entre otros. 


Compartir en

Te Puede Interesar