Inversión en la provincia del Sumapaz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Proyectos que beneficiaran municipios como  como Arbeláez, Cabrera y Fusagasugá.

En un esfuerzo por mitigar la inseguridad alimentaria en Cundinamarca, el departamento ha iniciado una colaboración estratégica con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta alianza ha implicado una inversión de $3.016.560.760, que se destinará a un ambicioso programa enfocado en la provincia de Sumapaz, abarcando municipios clave como Arbeláez, Cabrera y Fusagasugá. El objetivo es que estas regiones se conviertan en referentes en la implementación de políticas agroalimentarias que fortalezcan la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

La iniciativa no se limita únicamente a Sumapaz; su alcance se extiende a otras zonas de Cundinamarca, incluyendo las provincias de Tequendama y Soacha, entre otras. En total, el proyecto abarca a 78 municipios, subrayando la importancia de una estrategia integral y regional para enfrentar el problema de la inseguridad alimentaria. Esta expansión busca no solo reducir el hambre, sino fomentar un ecosistema agroalimentario equitativo y sostenible que beneficie a un mayor número de personas.

El gobernador Jorge Emilio Rey ha destacado la necesidad de reconfigurar las dinámicas de distribución de alimentos para garantizar precios justos para los productores y proteger a los consumidores de la inflación en la canasta familiar. La propuesta tiene como fin crear un mercado más racional y justo, que permita a los campesinos recibir una compensación adecuada por sus productos y a los consumidores acceder a alimentos a precios accesibles, contribuyendo así a una economía local más estable.


Compartir en

Te Puede Interesar