Inversión en inmuebles de la Ciudad Blanca

Álvaro Montilla, coordinador de la oficina de Patrimonio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Planeación, realizará mantenimiento de las fachadas y aleros en el sector histórico de la Ciudad Blanca.

En un esfuerzo por preservar el patrimonio cultural de la ciudad y garantizar la seguridad de los peatones, el equipo técnico de la Secretaría de Planeación Municipal, realizó verificación a diversos inmuebles ubicados en el sector histórico.     Durante el recorrido, el equipo técnico examinó las condiciones de cada inmueble, documentando las deficiencias estructurales y estéticas que comprometen el estado de estas edificaciones y la integridad de los transeúntes.  

 La secretaria de Planeación, Yasmín Hurtado hizo un llamado a todos los propietarios de los predios del sector histórico: «Es necesario realizar el mantenimiento, además que está la posibilidad de recibir asistencia técnica de parte de la misma secretaria».

De acuerdo con dicha dependencia, hasta el momento se han identificado 45 predios en mal estado, especialmente en el techo y los aleros; a estos inmuebles se les iniciará los requerimientos, por eso es importante recibir la asesoría pertinente y poder agilizar los permisos. 

 La Secretaría Hurtado añadió que la Torre del Reloj y predios como la Casa de Monseñor Miguel Ángel Arce, ya cuentan con el permiso del Ministerio de Cultura para ser intervenidos en los próximos días.   Javier Barrera Guzmán, arquitecto restaurador y quien acompaña el proceso de la Torre del Reloj, manifestó que la idea es hacer un proyecto integral que permita tener una torre restaurada integralmente, tanto en la parte externa como interna. “Con la Alcaldía se ha trabajado desde el primer momento, con el permiso de cerramiento a través de espacio público. Sin embargo, se quiere sensibilizar a la gente sobre la torre del reloj como un patrimonio importante y que puedan ingresar al interior y reconocer su riqueza”, explicó Barrera.

De igual forma, el arquitecto Álvaro Montilla, coordinador de la oficina de Patrimonio de la Secretaría de Planeación Municipal, destacó la importancia de elegir adecuadamente los materiales para el mantenimiento de fachadas y aleros.  “Es fundamental no mezclar materiales nuevos con antiguos y aplicar las técnicas correctas en las obras de mantenimiento. Para apoyar este proceso, hemos asignado un equipo de arquitectos que brindará asesoría y acompañamiento de forma gratuita”.


Compartir en

Te Puede Interesar