6 billones 217 mil 998 millones de pesos es el presupuesto proyectado; Estéfani Sánchez, señalo con Magali Matiz que la hoja de ruta tiene metas específicas en el Tolima.
El ambicioso Plan de Desarrollo del Tolima “Con Seguridad en el Territorio 2024-2027” ha sido aprobado en primer debate por la Comisión del Plan de la Asamblea del Tolima. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 6 billones 217 mil 998 millones de pesos, fue respaldado por cuatro votos positivos, permitiendo que pase a segundo debate en la Plenaria de la Corporación. «Del total, serán 4,4 billones de pesos para inversión en diferentes sectores”, afirmó el diputado Juan Guillermo Beltrán, destacando la magnitud de la inversión planeada.
Seguridad y paz
El plan se basa en tres pilares principales: Innovación para la Transformación Social, Innovación Productiva para la Competitividad, el Desarrollo Sostenible y el Ambiente, e Innovación para la Seguridad y la Paz. El primer pilar, que abarca salud y protección, educación, cultura, vivienda, inclusión social, reconciliación, deporte y recreación, contará con una asignación de 4 billones 8 mil millones de pesos. Este eje es crucial para mejorar la calidad de vida de los tolimenses y fomentar la cohesión social en la región.
En cuanto al segundo pilar, Innovación Productiva para la Competitividad, el Desarrollo Sostenible y el Ambiente, se enfocará en sectores como agricultura, comercio, industria, turismo, tecnología, y transporte, entre otros, con un presupuesto de 383 mil 056 millones de pesos. Esta inversión busca impulsar el desarrollo económico y sostenible del Tolima, promoviendo la competitividad y el uso responsable de los recursos naturales.
Aparte de Estéfani, también intervino Yuly de Yepes, del Partido de oposición.
Finalmente, la diputada Estéfani Sánchez del MIRA, expresó su satisfacción por el ambiente favorable y la inclusión de metas específicas para beneficiar a niños, niñas y adolescentes, en particular la prevención del abuso sexual infantil. «Es un ambiente de favorabilidad. El Gobierno Departamental también ha aceptado algunas de nuestras propuestas», afirmó Sánchez, resaltando la colaboración y el compromiso de la Administración Seccional con la protección y el bienestar de los menores. Este Plan de Desarrollo no solo promete una gran inversión en sectores clave, sino que también refleja una administración inclusiva que ha considerado diversas propuestas para lograr un Tolima más seguro, competitivo y socialmente cohesionado.




