¡Inversión de 200.000 millones en IA!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso en la cumbre de París sobre inteligencia artificial.
Imagen: Eliot Blondet/ABACAPRESS.COM/picture alliance

«Nuestra meta es movilizar un total de 200.000 millones de euros para inversiones en Inteligencia Artificial en Europa», declaró Von der Leyen durante una cumbre en París donde está presente el vicepresidente de Estados Unidos, D.J. Vance.

La Unión Europea planea movilizar 200.000 millones de euros en inversiones para la inteligencia artificial (IA) mediante la contribución de fondos públicos, que se añadirá a los 150.000 millones comprometidos por un conjunto de compañías europeas, informó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, este martes (11.02.2025).

En su discurso en la jornada final de la cumbre de inteligencia artificial en París, Von der Leyen detalló que la Iniciativa Europea de Inversiones finalizará con 50.000 millones las inversiones realizadas por más de 60 empresas que han iniciado la Iniciativa Europea de Campeones de la Inteligencia Artificial.

«Nos enfocaremos en usos industriales y de importancia crítica.» «Será la mayor colaboración entre el sector público y privado a nivel mundial para la creación de una IA fiable», afirmó Von der Leyen en su discurso.

Para ella, la inteligencia artificial «podría ser un obsequio para la humanidad, pero debemos garantizar que las ventajas estén muy difundidas y que sus ventajas estén al alcance de todos». «Deseamos que la Inteligencia Artificial sea un motor para el bienestar.» «Deseamos una Inteligencia Artificial en la que todos colaboren y todos obtengan beneficios», afirmó.

Un «exceso de regulación» puede ahogar a la industria

Poco antes del discurso de Von der Leyen, J.D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos, alertó que un «exceso de regulación» a la Inteligencia Artificial «podría terminar con la vida de una industria en crecimiento». «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para promover políticas que impulsen el desarrollo de la IA», añadió. Para él, «Estados Unidos se posiciona como líder en IA» y la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «aboga por mantenerlo así».

El vicepresidente hizo referencia a la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea para cuestionar las «normas en masa establecidas sobre la supresión de contenido y la supervisión de la llamada desinformación» que, según su percepción, ejercían un peso injusto sobre los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

En un escenario donde Estados Unidos y China compiten en el ámbito de la Inteligencia Artificial, el político republicano también alertó a la comunidad global acerca de la posibilidad de llegar a pactos con «regímenes autoritarios».

La Cámara estadounidense en Bruselas pide exención de aranceles

Este martes, la Cámara de Comercio de Estados Unidos frente a la Unión Europea solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exija «de manera definitiva» a la Unión Europea los aranceles del 25% que ayer estableció para las importaciones de acero y aluminio. «La Unión Europea no representa un peligro para la estabilidad nacional de Estados Unidos.»

En realidad, es el principal aliado económico de América. La Unión Europea debe mantenerse inalterablemente libre de los aranceles y ambas partes deben colaborar para enfrentar el problema real: el exceso de capacidad mundial provocado por prácticas comerciales injustas en terceros países», afirmó la Cámara de Comercio en una declaración.

La líder de la Comisión Europea también afirmó hoy que Bruselas responderá «con acciones firmes y proporcionales» ante los aranceles impuestos por Trump -que se aplicarán el 12 de marzo-, mientras que Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, expresó que la UE continúa abierta a negociar con Washington.

Los primeros diálogos entre Bruselas y Washington después de la publicación de la medida tendrán lugar hoy mismo, durante la reunión entre Von der Leyen y Vance en París, en el contexto de la cumbre global de inteligencia artificial.


Compartir en

Te Puede Interesar