Más de 20 familias protagonizaron un tenso episodio en San Luis, Tolima, al ingresar a un predio creyendo que ya había sido adjudicado por la Unidad de Víctimas o la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Todo se desató por información falsa que circulaba en la zona, lo que generó la ocupación del terreno. Pese al riesgo de un enfrentamiento, la situación fue controlada rápidamente gracias al acompañamiento de las autoridades locales y de organismos de control.
El alcalde Ricardo Andrés Acosta explicó que desde el inicio del hecho se solicitó apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y otros entes competentes, lo que permitió que el desalojo se llevara a cabo en completa calma y sin la intervención del Escuadrón UNDEMO. “Se les explicó que la información era falsa y que ni la SAE ni la Unidad de Víctimas habían entregado esos predios. Afortunadamente, los ocupantes entendieron y se retiraron sin violencia”, aseguró el mandatario.
La confusión, basada en rumores y promesas inexistentes, generó preocupación en la comunidad, pues en otros municipios estas falsas adjudicaciones han terminado en enfrentamientos con la fuerza pública. En esta ocasión, la situación se resolvió de forma pacífica, pero dejó en evidencia la vulnerabilidad de la población frente a la manipulación de información y a la desesperación de muchas familias por acceder a un terreno propio.
La administración municipal instó a los habitantes de San Luis a mantenerse atentos y no dejarse llevar por rumores. Además, reiteró que cualquier inquietud relacionada con procesos de adjudicación de tierras debe ser consultada únicamente a través de los canales oficiales, para evitar que se repitan invasiones que alteren el orden público y pongan en riesgo la integridad de la comunidad.



