Frente al anuncio hecho por el Gobierno Nacional de desalojo a comunidades indígenas por invasión de tierras en los ingenios azucareros del norte del Cauca, se conoció un pronunciamiento de la ACIN que rechazó el ultimátum, además de invitar a la concertación entre las comunidades afectadas.
Desde el Gobierno Nacional, se dieron varios pronunciamientos del Ministerio de Defensa y de Agricultura, así como de la Vicepresidente Francia Márquez, frente al tema de la invasión del tierras al norte del Cauca, en donde se anunció que se tomarían acciones en 48 horas para desalojar a las comunidades indígenas, que actualmente protestan por la falta de tierra, y que decidieron ocupar espacios de propiedad privada, destinados para la producción de caña, afectando desde varias semanas a comunidades afro que dependen económicamente de dichas plantaciones.
«No aceptamos, rechazamos y les solicitamos a quienes hoy están de manera violenta o inadecuada invadiendo predios privados, a lo largo y ancho del país, que se abstengan de seguir haciendo esa práctica”, indicó la Vicepresidente Francia Márquez frente al problema de tierras existente al norte del departamento, en donde hasta el momento se mantiene la tensión entre indígenas y afros.
Frente al tema, se emitió un comunicado firmado por las autoridades de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca-ACIN, en donde se indicó que no son invasores y que su proceso de “recuperación” de tierra obedece a un ejercicio descolonización del territorio. Según el comunicado, los 22 resguardos de la zona norte, solo cuentan con 89.192 hectáreas de territorio, de los cuales el 49% hacen parte de reservas naturales, por lo tanto el porcentaje restante de la tierra productiva, debe dividirse entre cada familia, por lo cual cada una solo tendría 1,14 hectáreas de tierra productiva.
Te puede interesar Rechazan nuevas invasiones en humedal del norte payanés




