Golpe al crimen ambiental en San Vicente del Caguán

Capturan a nueve "tierreros" por invasión de áreas protegidas y ecocidio en Caquetá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un contundente operativo liderado por la Policía del departamento de Caquetá, nueve personas, entre ellas dos mujeres, fueron capturadas por su participación en la invasión de predios protegidos ambientalmente en la zona de la Troncal del Hacha.

Las detenciones, realizadas en los municipios de Florencia y San Vicente del Caguán, son resultado de varios meses de investigación y labores de inteligencia, y representan un golpe significativo contra las actividades ilícitas que atentan contra los recursos naturales de la región.

Investigación

El coronel Julio Guerrero Rojas, comandante de la Policía de Caquetá, informó que los arrestos se llevaron a cabo tras la emisión de órdenes judiciales por parte de un juez de la República.

La investigación que llevó a estos arrestos se extendió durante varios meses, tiempo durante el cual las autoridades recopilaron pruebas contundentes que vinculan a los detenidos con actividades ilegales relacionadas con la ocupación de tierras en zonas de especial protección ecológica.

Los cargos por invasión de predios protegidos ambientalmente

Los aprehendidos fueron imputados por graves delitos ambientales, entre ellos el aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables. Invasión de áreas de especial importancia ecológica y daño a los recursos naturales, además de ecocidio.

Este último es un delito especialmente grave, ya que implica la destrucción masiva del entorno natural, poniendo en peligro la biodiversidad y los ecosistemas locales. Las autoridades han subrayado la importancia de este logro para la protección del medio ambiente. En este departamento, una región rica en recursos naturales pero vulnerable a la explotación ilegal.

Modus operandi

Los detenidos, identificados con los alias de «Mario», «Arles», «Yesid», «Negro», «Flaco», «María», «Yeny» y «El viejo». Ellos eran conocidos en la región por sus actividades como «tierreros», es decir, personas dedicadas a invadir terrenos para su explotación o posterior venta ilegal.

Estas acciones no solo amenazan los ecosistemas protegidos, sino que también generan conflictos sociales. Y agravan la problemática de la tenencia de la tierra en Colombia. Las autoridades han destacado que continuarán con las investigaciones para desmantelar. Otras redes involucradas en estos delitos y garantizar la protección de los recursos naturales del país.

Continuar leyendo: Persiste el terror por hurtos en Neiva

Pie de foto: Alias «Mario», «Arles», «Yesid», «Negro», «Flaco», «María», «Yeny» y «El viejo», arrestados.


Compartir en