La DEA ha destacado la estrecha relación entre los carteles colombianos y mexicanos, especialmente con los carteles de Sinaloa y Jalisco. Inundado de coca tienen a los carteles colombianos envían grandes cargamentos de cocaína a México, desde donde es introducida ilegalmente en Estados Unidos para su distribución en el mercado local. Además de ser el principal proveedor de cocaína, Colombia también ha sido consultada por los carteles mexicanos. Especialmente el cartel de Jalisco, para desarrollar estrategias de producción de drogas. Esta colaboración entre carteles tiene como objetivo aumentar sus ganancias y fortalecer su presencia en el mercado ilegal.
Compra https://www.instagram.com/lbr_luber/
Nemesio Cervantes, alias ‘El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según la DEA, las plataformas de redes sociales y las aplicaciones cifradas están ampliando el alcance de los cárteles a todas las comunidades de Estados Unidos y a casi 50 países en todo el mundo. Este fenómeno permite que los delincuentes expandan sus operaciones de narcotráfico y faciliten la comunicación entre sus miembros de manera más segura y eficiente. “Esta nueva era del tráfico digital de drogas permite a los narcotraficantes y sus asociados utilizan la tecnología para publicitar y vender sus productos, cobrar, reclutar y capacitar mensajeros y entregar drogas a los clientes sin tener que reunirse cara a cara”, agrega el informe.
Mira https://extra.com.co/dia-de-la-madre-2/
NARCOS INVISIBLES
El director de la policía manifestó que ha trabajado en conjunto con el gobierno norte americano para poder. «Definir las grandes operaciones nacionales y transnacionales a desarrollar en la que se priorizó el apoyo a Agamenón, contra el ‘clan del Golfo'». También se acordó redoblar esfuerzos, en especial para seguir identificando a los llamados narcos invisibles. «Poderosos capos que posan de prósperos empresarios y que se mueven en los más altos círculos sociales, mientras envenenan a nuestra juventud y generan violencia en las calles del mundo». En lo que va corrido de 2024 ya han ejecutado 51 operaciones especiales, que culminaron con la incautación de más de 12 toneladas de cocaína y la captura de 37 narcotraficantes, entre ellos 12 extraditables.

José Orlando Buitrago Rodríguez, alias ‘Tito el borracho’, narcotraficante capturado.
Revisa https://extra.com.co/giros-sospechosos/



