Inundaciones y árboles caídos, deja fuertes lluvias en Neiva, Huila

Según el reporte entregado por Armando Cabrera Rivera, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de Neiva y Cuerpo Oficial de Bomberos, ocasionaron inundaciones, deslizamientos y árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad.
Alcaldía de Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el balance, se reportaron cuatro árboles caídos en los barrios ‘José Eustasio Rivera’, Santa Isabel, Campo Núñez y ‘Cándido Leguizamo’; en el barrio ‘José Antonio Galán’ se indicó del incendio de un transformador y en los asentamientos Bajo Tenerife y Andesitos y en el barrio Bajo Pedregal se presentaron deslizamientos de remoción de masa.

“En estos momentos se encuentra el equipo de trabajo de censadores, en los diferentes sectores afectados por la ola invernal, registrando las viviendas que colapsaron por el alto riesgo donde están ubicadas. Igualmente, se presenta aumento de caudal en la quebrada El Venado y los ríos Fortalecillas, del Oro y Las Ceibas. También se viene trabajando, articuladamente, con la Secretaría de Infraestructura para dar solución a las diferentes eventualidades que se presentan en los corregimientos San Luis, Chapinero y Vegalarga, notificando al Gobierno Departamental sobre lo que está sucediendo para que tome las acciones pertinentes al respecto”, explicó Cabrera Rivera.

Finalmente, se hace un llamado a la comunidad neivana, a no comprar predios en zonas de alto riesgo que pongan en peligro a las familias, tampoco arrojar basuras ni materiales sólidos en los ríos, cuencas y vías para no generar represamientos y el colapso de alcantarillados. En caso de emergencia llamar a la línea de Bomberos Oficiales, 119, ante cualquier eventualidad que se presente.

“Empezamos el proceso de transición hacia la primera temporada de lluvias de 2022, que va hasta finales de junio, por lo que hay que estar preparados frente a cualquier emergencia”, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar