Una tarde de intensas lluvias desató el caos en Soacha, afectando gravemente la movilidad y generando malestar en miles de ciudadanos. Los sectores de Terreros, Ciudad Verde y San Mateo registraron inundaciones que colapsaron vías principales y afectaron viviendas, dejando a los habitantes luchando contra el agua y el lodo.
En este momento Bosa Soacha sin servicio de Transmilenio, la gente camina y el sector no es el más seguro que digamos que pasa @Alcaldia_Soacha ? pic.twitter.com/zX9D42FQLc
— Héctor Clavijo (@H_ClavijoH) November 23, 2024
La emergencia se extendió hasta las estaciones de TransMilenio, donde las demoras en el servicio y la falta de buses disponibles desataron el descontento de los usuarios.
“Llevo más de dos horas esperando un bus, y encima el agua no nos deja pasar. No es justo que siempre pase lo mismo cuando llueve”, afirmó una usuaria en San Mateo, quien intentaba llegar a su trabajo en Bogotá.
La semana en Soacha comenzó con un bloqueo y terminó con esto: @TransMilenio @Citytv @Alcaldia_Soacha @Bogota pic.twitter.com/AaFUkRPgjh
— Sophos (@Violinetpoesie) November 23, 2024
Protestas en medio del aguacero
El caos generó protestas espontáneas en las estaciones de Terreros y Ciudad Verde, donde decenas de personas bloquearon los carriles de TransMilenio exigiendo soluciones inmediatas al problema de movilidad y a las inundaciones recurrentes en la zona.
Los manifestantes denunciaron la falta de infraestructura adecuada para manejar las lluvias y criticaron la respuesta tardía de las autoridades. “No hay drenajes, todo se inunda, y los buses ni siquiera llegan. Estamos cansados de que no nos escuchen”, expresó uno de los líderes de la protesta.
La Policía Metropolitana y agentes de tránsito llegaron al lugar para mediar con los manifestantes y tratar de restablecer el paso vehicular, pero el caos se mantuvo por varias horas.
Zonas críticas: Terreros, Ciudad Verde y San Mateo
Los barrios más afectados por las lluvias fueron Terreros, donde varias calles quedaron anegadas, y Ciudad Verde, donde las inundaciones ingresaron a viviendas y locales comerciales. En San Mateo, los retrasos de TransMilenio empeoraron debido a la acumulación de agua en los carriles exclusivos y el aumento de pasajeros en busca de transporte.
En redes sociales, los ciudadanos compartieron imágenes impactantes de calles convertidas en ríos y vehículos varados en el agua. “Esto no es nuevo, pero cada vez es peor. Necesitamos soluciones urgentes”, escribió un residente de Ciudad Verde en Twitter.
#SOACHA. Si el señor no dice que se inundo, no creo que lo notemos, pero menos mal llevo sombrillita.😬
— Pasa en Bogotá | SrBacca (@PasaenBogota) November 22, 2024
Únete 👉 https://t.co/5F6ekrSeEO https://t.co/ZIcHJjdArp pic.twitter.com/zzmB5zM0Cq
Respuesta de las autoridades
La Alcaldía de Soacha anunció un plan de emergencia para atender las inundaciones, mientras que el Cuerpo de Bomberos desplegó equipos para evacuar el agua de las zonas más críticas. Sin embargo, los ciudadanos calificaron las acciones como insuficientes frente a la magnitud de la emergencia.
“Estamos trabajando para restablecer la movilidad y mitigar los efectos de las lluvias, pero pedimos paciencia a los ciudadanos mientras solucionamos la situación”, señaló un portavoz de la Alcaldía.
Por su parte, TransMilenio informó que los retrasos se debieron al aumento de pasajeros y las condiciones climáticas, pero aseguró que están reforzando la operación en las estaciones más congestionadas.
El impacto del cambio climático
Este nuevo episodio de inundaciones en Soacha ha reabierto el debate sobre los efectos del cambio climático y la falta de planeación urbana en municipios como este. Organizaciones sociales exigen mayor inversión en sistemas de drenaje, infraestructura vial y transporte público para evitar que las lluvias sigan generando este tipo de crisis.
“Las lluvias no son el problema, es la falta de planificación. Necesitamos obras que realmente protejan a los ciudadanos”, señaló un representante de la comunidad en San Mateo.
#SOACHA. Si el señor no dice que se inundo, no creo que lo notemos, pero menos mal llevo sombrillita.😬
— Pasa en Bogotá | SrBacca (@PasaenBogota) November 22, 2024
Únete 👉 https://t.co/5F6ekrSeEO https://t.co/ZIcHJjdArp pic.twitter.com/zzmB5zM0Cq

															


