🌧️ Inundaciones en Bogotá: la ciudad enfrenta una crisis

Las lluvias no dan tregua y aumentan las preocupaciones por desbordamientos, emergencias viales y daños a viviendas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La temporada invernal en Bogotá está causando estragos en múltiples localidades. Las lluvias, que se han intensificado durante las últimas semanas, han provocado inundaciones en barrios de Suba, Kennedy, Fontibón y Bosa, afectando a cientos de familias.

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), las zonas más vulnerables son aquellas cercanas a ríos y quebradas, como el Río Bogotá, el Fucha y el Tunjuelo, que se encuentran en riesgo de desbordamiento. Los expertos advierten que el aumento en los niveles de agua, combinado con la falta de mantenimiento de alcantarillados, podría desencadenar emergencias de gran magnitud.


Problemas estructurales: ¿por qué Bogotá no está preparada?

Las inundaciones no solo son causadas por las lluvias constantes, sino también por problemas estructurales y de planificación urbana que agravan la situación:

  • Falta de mantenimiento en alcantarillados: Muchos sistemas están obstruidos por residuos sólidos, lo que impide el drenaje efectivo del agua.
  • Expansión urbana descontrolada: Construcciones ilegales en zonas de riesgo aumentan la vulnerabilidad ante desbordamientos.
  • Deforestación y pérdida de suelos absorbentes: La reducción de áreas verdes limita la capacidad natural de absorción del agua.

Según un informe del Acueducto de Bogotá, más del 40% de los canales de desagüe presentan problemas de sedimentación y basura acumulada, lo que contribuye al colapso de los sistemas pluviales durante las lluvias.


Impacto directo en los ciudadanos

“Cada vez que llueve fuerte, el agua se mete a las casas. Perdimos muebles, electrodomésticos y hasta los colchones. Estamos desesperados”, comentó Ángela Rodríguez, residente del barrio Patio Bonito, una de las zonas más afectadas en Kennedy.

Además de los daños materiales, las inundaciones están generando caos en la movilidad de la ciudad. Las principales avenidas, como la Calle 80, la Avenida Caracas y la Avenida Boyacá, han registrado encharcamientos severos, lo que provoca retrasos en el transporte público y aumenta el riesgo de accidentes viales.


¿Qué están haciendo las autoridades?

Ante la gravedad de la situación, el Distrito ha anunciado un plan de contingencia que incluye:

  • Despliegue de equipos para limpieza de alcantarillados y recolección de desechos en puntos críticos.
  • Intervenciones en ríos y quebradas para evitar desbordamientos.
  • Reubicación temporal de familias en zonas de alto riesgo.

Sin embargo, los expertos alertan que estas medidas son insuficientes y requieren de una estrategia a largo plazo que incluya educación ambiental, inversión en infraestructura y planes de reforestación en áreas clave.


¿Qué pueden hacer los ciudadanos?

Las autoridades recomiendan a los bogotanos:

  • No arrojar basura a las calles o a los sistemas de alcantarillado.
  • Reportar emergencias al 123 o a las líneas del IDIGER.
  • Mantener limpios los frentes de sus viviendas y verificar techos y desagües.

Mientras las lluvias continúan, Bogotá enfrenta un reto urgente: mitigar los efectos de la temporada invernal y prevenir futuras catástrofes. ¿Estamos preparados para afrontar el cambio climático?


Compartir en